Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tragedia en la Ruta T-39: niña argentina de 12 años muere en accidente de tránsito en Chile – InfoPaer

    La Paz » Infopaer

    Fecha: 05/05/2025 22:02

    Una niña argentina de 12 años murió y tres personas resultaron heridas en un accidente de tránsito en Chile. Un trágico accidente ocurrió en la mañana del domingo en la Ruta T-39, comuna de Los Lagos, Región de Los Ríos, Chile, cuando una camioneta que transportaba a una familia argentina se despistó y volcó cerca del puente Malihue. La menor falleció en el lugar, mientras que los otros tres ocupantes, dos adultos y un menor, fueron trasladados al Hospital de Los Lagos con lesiones de diversa consideración. Detalles del Accidente – La camioneta colisionó contra una barrera de contención y luego contra un pilar antiguo del puente. – El conductor perdió el control en una curva del puente Malihue, donde había densa neblina que reducía la visibilidad. – Las autoridades consideran que las condiciones climáticas podrían ser una posible causa del siniestro. Operativo de Rescate – Las unidades de Rescate de la 1ª y 3ª compañía del Cuerpo de Bomberos de Los Lagos, junto con personal del SAMU de las bases de Los Lagos y Panguipulli, trabajaron en el rescate. – La unidad de rescate vehicular de Bomberos de Panguipulli también se sumó al operativo. Reacciones – El Cuerpo de Bomberos de Los Lagos expresó sus condolencias a la familia y seres queridos de la víctima a través de redes sociales. – Las autoridades locales reiteraron el llamado a circular con precaución por la zona, especialmente durante las primeras horas del día, debido a las condiciones climáticas. Sobre la Ruta T-39 – La Ruta T-39 es una carretera que conecta áreas rurales y turísticas en la Región de Los Ríos, Chile. – La ruta es próxima al Paso Internacional Hua Hum, un cruce fronterizo entre Chile y Argentina utilizado para comercio y turismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por