Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una filial de YPF firmó un acuerdo con una empresa israelí para la extracción directa sostenible de litio en Argentina

    » Nova Entre Rios

    Fecha: 05/05/2025 22:00

    YPF Tecnología S.A. (Y-TEC*), una filial de la compañía energética líder de Argentina, y XtraLit*, una innovadora compañía israelí especializada en la Extracción Directa de Litio (DLE), anunciaron este lunes la firma de un acuerdo de cooperación. La alianza tiene como objetivo revolucionar la extracción de litio a través del potencial desarrollo conjunto de proyectos de DLE en Argentina, aprovechando las tecnologías sostenibles y eficientes adaptadas a los recursos de salmuera del país, para fortalecer su posición en el mercado global de las nuevas energías. Con el aumento de la demanda de litio para baterías de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía renovable, esta colaboración fusiona la experiencia de Y-TEC en nuevas tecnologías energéticas con la tecnología DLE de intercambio iónico ecológico de XtraLit, líder mundial en el rubro, para desbloquear y desarrollar nuevas oportunidades comerciales. Asimismo, la asociación también permitirá explorar la optimización de la resina de XtraLit para aplicarla a las salmueras de las salinas de Argentina, allanando el camino para proyectos de litio escalables, económicamente eficientes y responsables con el medio ambiente. Tras confirmarse el convenio, el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, expresó: ‘‘Facilitar el acceso de las empresas argentinas al ecosistema de innovación de Israel es una de las prioridades estratégicas de nuestra Embajada’’. Además, Wahnish remarcó que ‘‘la sinergia de la destreza tecnológica de Israel y el potencial de Argentina en minería, energía y agricultura presenta una oportunidad histórica de cooperación’’. Con respecto a la gestación del acuerdo, el Presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, señaló: ‘‘Conocí a XtraLit durante mi viaje a Israel a principios de 2025 y quedé profundamente impresionado por el ecosistema de innovación de Israel en general y las capacidades técnicas de clase mundial de XtraLit en particular’’. Marín también agradeció ‘‘a la Embajada Argentina en Israel su apoyo en la búsqueda para nosotros de un socio tecnológico tan transformador’’. En la misma línea, el Director General de Y-TEC, Eduardo Vallejo, afirmó que ‘‘el acuerdo es un hito para la industria argentina del litio’’. ‘‘Asociarnos con XtraLit nos permite avanzar en tecnologías sustentables que se alinean con los nuevos estándares globales, mejorando el rol de Argentina en el segmento del litio en asociación con un equipo experimentado que desarrolló una solución de vanguardia para la industria que es capaz de extender la aplicabilidad de la tecnología DLE a concentraciones de litio más bajas que las que se explotan actualmente, a la vez que aborda la preocupación pública por el consumo excesivo de agua típico de otros métodos de extracción’’, agregó Vallejo. Del lado de la compañía israelí, el Prof. Simon Litsyn, CEO de XtraLit, aseveró: ‘‘Estamos encantados de colaborar con Y-TEC e YPF para llevar nuestras soluciones DLE a Argentina, además de los proyectos que ya estamos desarrollando en Medio Oriente y Norteamérica’’. ‘‘Esta asociación refleja nuestro compromiso compartido con la innovación sostenible para desbloquear nuevas fuentes de litio en Argentina que no se abordaron hasta ahora debido a la falta de tecnología relevante’’, añadió Litsyn. Por su parte, el Director de XtraLit en América Latina, Gerardo Tyszberowicz, destacó: ‘‘Esta asociación con Y-TEC es un salto adelante para XtraLit en el escalamiento de nuestra tecnología en Argentina. El liderazgo y la presencia local de YPF acelerarán el crecimiento de nuestra tecnología DLE, asegurando un despliegue impactante en la región’’. La iniciativa está preparada para atraer inversiones y alinearse con los estándares globales de sostenibilidad, mejorando el atractivo del litio argentino en el mercado. *Y-TEC: Filial de YPF (la empresa energética principal de Argentina) en asociación con el CONICET, impulsa la innovación para el sector energético. Con sede en Berisso, Buenos Aires, opera el mayor centro de investigación aplicada de Argentina. Cuenta con 47 laboratorios, 12 plantas piloto y equipos y maquinaria únicos en Latinoamérica. Y-TEC desarrolla tecnologías innovadoras para la exploración, producción y refino de petróleo y gas, así como para segmentos de energías renovables como el litio, las baterías y las soluciones sostenibles, tendiendo puentes entre la investigación científica y las necesidades industriales. *XtraLit: Fundada en 2021 y con sede en el Parque Científico de Rehovot, Israel, XtraLit introdujo una tecnología innovadora para la extracción eficiente de litio a partir de recursos de salmuera. Esta tecnología es fundamental en el procesamiento de salmueras con concentraciones de litio tanto altas como bajas, lo que la convierte en un cambio de juego en la industria minera. La empresa ya adquirió una amplia experiencia en la extracción de litio en proyectos en Medio Oriente y Norteamérica. Con la creciente demanda de litio, esencial para la producción de baterías y el sector de las energías renovables, la solución de XtraLit ofrece un enfoque sostenible y económicamente viable para explotar nuevas fuentes de litio, ya que su innovación tiene un rendimiento significativamente mejor, con mayor capacidad y mejor selectividad que las alternativas de la competencia. Fuente: Agencia AJN.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por