Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fútbol está de luto: falleció un excampeón del mundo con Argentina en 1978

    » La Capital

    Fecha: 05/05/2025 20:40

    Luis Galván tenía 77 años y había sido internado por una neumonía, pero un virus intrahospitalario empeoró su cuadro. El mundo del fútbol lo despidió con emoción. Luis Galván, leyenda de fútbol y uno de los campeones del mundo con la Selección Argentina El mundo del fútbol está de luto tras conocerse el fallecimiento de Luis “El Maestro” Galván , campeón del mundo con Argentina en el Mundial de fútbol de 1978 . El exdefensor tenía 77 años y estaba internado desde el pasado 14 de abril tras sufrir una neumonía. El exfutbolista, leyenda en Talleres de Córdoba, permanecía internado en la Clínica Reina Fabiola por una neumonía, pero contrajo un virus intrahospitalario que agravó su situación. Previamente, Galván estuvo internado por problemas renales, los cuales le impidieron estar en los festejos del Albiazul en la Supercopa Internacional, lograda tras vencer a River por penales. La noticia del fallecimiento del campeón del mundo atravesó a todo el fútbol argentino y las redes sociales se llenaron de mensajes recordando la figura del defensor. Entre ellos, se dio el emotivo mensaje que dejó otro campeón del mundo en 1978, Daniel “Rana” Valencia : “Antes de que las luces y los flashes invadieran cada rincón que nos correspondía. Antes de la tercera y la segunda, llegó la primera. Y en esa primera hubo artífices de todo tipo. Algunos ruidosos, otros celebrados. Pero hubo uno —silencioso, tímido— que fue, sin lugar a duda, un maestro” . Además de la albiceleste, el Rana y el Maestro fueron compañeros en Talleres entre 1975 y 1982. “Los diarios lo calificaron con un 10 en aquella final contra Holanda (victoria de Argentina por 3 a 1 para el primer título en Copa del Mundo). Para mí, se quedaron cortos. Porque desde Santiago del Estero, desde el interior profundo del país, no había nacido solo un campeón del mundo. Había nacido una leyenda. ¡Qué privilegio fue disfrutar tantos años de vos, Luisito!” , agregó Valencia a través de su Instagram. En la misma sintonía, la Asociación de Fútbol Argentino despidió a uno de sus campeones del mundo: “Profundo Dolor. La AFA expresa su más sentido dolor por el fallecimiento de Luis Galván”, publicó en sus redes sociales. Belgrano, Instituto, Central Norte de Salta y Ubaldo Fillol lo despidieron a través de X. “Excelente defensor y mejor persona. Fue un verdadero placer haber jugado a tu lado. Abrazo del alma a toda su familia y amigos cercanos”, expresó el arquero campeón del mundo con la selección del Flaco Menotti. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CATalleresdecba/status/1919429673814994975&partner=&hide_thread=false . Comunicamos con mucha tristeza el fallecimiento de Luis Adolfo Galván, emblema del Club y Campeón del Mundo Selección Argentina en 1978. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento, y elevamos nuestras oraciones por el eterno… pic.twitter.com/Yr619tzzbW — Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) May 5, 2025 Quién fue Luis Galván Luis Galván nació en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948 y dio sus primeros pasos en el fútbol en Independiente de Fernández, en su pueblo natal. Siguió sus inferiores en Unión de Santiago del Estero y para 1970, Talleres posó la mirada en él. En “La T” lo esperaba una larga carrera que incluyó un subcampeonato en 1977 y grandes participaciones en los campeonatos nacionales. También se alzó con numerosos campeonatos de la Liga Cordobesa. Luego de 12 años en el club, en 1982, partió para Loma Negra de Olavarría, cuando incursionó en la primera división. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Belgrano/status/1919435330144379114&partner=&hide_thread=false #Belgrano lamenta profundamente el fallecimiento de Luis Galván, Campeón del Mundo que vistió nuestra camiseta en la temporada ’84. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de dolor. Hasta siempre, Luis. — Belgrano (@Belgrano) May 5, 2025 La siguiente temporada retomaría a Córdoba para jugar en Belgrano, pero sólo estuvo un año para luego recalar Central Norte de Salta. En 1986 tuvo su única experiencia en el exterior jugando para Bolivar y ese mismo año regresó a Talleres donde se despidió del fútbol. Era un futbolista apreciado por César Luis Menotti por su juego su buen manejo de balón, velocidad y ser un jugador "tiempista". Fue campeón del mundo con Argentina en 1978 donde disputó los 7 partidos y fue convocado para la Copa del Mundo de España 1982, donde la albiceleste quedó eliminada en segunda ronda y él jugó los cinco partidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por