05/05/2025 23:43
05/05/2025 23:43
05/05/2025 23:43
05/05/2025 23:43
05/05/2025 23:42
05/05/2025 23:42
05/05/2025 23:42
05/05/2025 23:42
05/05/2025 23:41
05/05/2025 23:40
» Primerochaco
Fecha: 05/05/2025 20:30
General Pinedo, Chaco – El concejal Cristian Pereira, de Juntos por el Cambio, denunció serias irregularidades en las rendiciones de cuentas de la gestión municipal encabezada por el intendente Franco Ciucci. En declaraciones a Radio Provincia, Pereira reveló que el Tribunal de Cuentas de la provincia ya emitió una sentencia firme sobre el ejercicio 2021, que obliga al jefe comunal y a varios exfuncionarios a devolver cerca de 95 millones de pesos, cifra que actualizada superaría los $600 millones. “Ese expediente estuvo encajonado en el despacho de una vocal del Tribunal durante mucho tiempo. Ahora salió a la luz y ordena al intendente y a otros responsables devolver ese dinero de su propio patrimonio”, afirmó Pereira. Los funcionarios alcanzados por la medida incluyen al actual presidente del Concejo Municipal, Gallovic, quien en 2021 se desempeñaba como secretario de Gobierno. Además, el concejal advirtió que las irregularidades continúan: en 2022 se detectaron desvíos por unos $500 millones, y en 2023 la cifra ascendería a más de $1.000 millones. “Esto ya lo había denunciado el Concejo anterior y nosotros continuamos con esa línea. Incluso ya hay una causa judicial en curso”, señaló. Pereira lamentó que la situación de General Pinedo se haya transformado en sinónimo de corrupción. “Cuando uno dice ‘otra vez Pinedo’, duele. No todos actuamos igual. Queremos que esto se termine y que el municipio empiece a dar respuestas reales a los vecinos”, expresó. El edil también cuestionó el rol del Concejo Municipal, donde el oficialismo cuenta con mayoría (cuatro concejales del peronismo frente a tres de la oposición), y aprueba “a libro cerrado” todos los proyectos enviados por el Ejecutivo. “Esto funciona como una escribanía. Todo lo que presentamos desde la oposición para mejorar servicios o hacer obras básicas, como saneamiento de calles, es bloqueado o ignorado”, denunció. Una de las decisiones más controvertidas fue la aprobación del uso generalizado de cheques de pago diferido para cubrir gastos municipales, una medida que, según Pereira, sólo agrava el endeudamiento del municipio. Finalmente, el concejal estimó que el total de fondos municipales sin justificar o malversados durante la gestión de Ciucci supera los $2.000 millones. “Hay sospechas de que esos fondos se usaron para campañas políticas o para enriquecimiento personal. No podemos comprobar todo, pero el crecimiento patrimonial de algunos funcionarios es llamativo”, concluyó.
Ver noticia original