Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jóvenes santafesinos entrenan para ser soldados voluntarios

    » TN corrientes

    Fecha: 05/05/2025 19:41

    Santa Fe Jóvenes santafesinos entrenan para ser soldados voluntarios Lunes, 5 de mayo de 2025 Se trata de aspirantes a soldados voluntarios que están cumpliendo con el Núcleo de Instrucción Básico (NIB), una etapa clave para ingresar al Ejército Argentino. Durante algunos días, se entrenan en instrucción militar y prácticas de orden cerrado. Jóvenes santafesinos se encuentran desarrollando el Núcleo de Instrucción Básico (NIB), una etapa fundamental dentro del proceso de formación para convertirse en soldados voluntarios del Ejército Argentino. Esta instancia, que se extiende durante algunos días, tiene lugar en el marco de su incorporación al Liceo Militar General Belgrano, en la ciudad de Santa Fe. Durante el NIB, los aspirantes participan de exigencias físicas, formativas y académicas propias de la vida militar. Entre las actividades más relevantes, realizaron una marcha a pie desde el Liceo hasta la zona de los viejos carteles del barrio Guadalupe, donde continúan con prácticas de instrucción, incluyendo ejercicios de orden cerrado, formas de saludo, posturas y modos de dirigirse tanto al personal militar como civil. El objetivo de esta etapa es brindar un primer acercamiento a la disciplina, el respeto, la formación general y los valores que sustentan la vida dentro del Ejército. Una vez completada esta fase, los jóvenes regresarán al Liceo para continuar con su formación. Servicio militar voluntario: requisitos y beneficios El servicio militar voluntario consiste en la prestación que efectúan, por decisión propia, los ciudadanos argentinos con el fin de contribuir a la defensa nacional. En el caso del Ejército Argentino, los soldados voluntarios desarrollan actividades tácticas, técnicas, logísticas y administrativas, recibiendo capacitación continua. Para ingresar es necesario tener entre 18 y 24 años al momento de iniciar la instrucción, ser argentino/a (nativo, por opción o naturalizado), estar soltero/a (con posibilidad de tener hijos), contar con estudios primarios completos, no poseer antecedentes penales y aprobar un examen psicofísico. Entre los beneficios se destacan: un sueldo mensual con aguinaldo, aportes jubilatorios, cobertura médica, afiliación a obra social y un entorno que favorece el desarrollo de disciplina, experiencia laboral y vínculos personales. La primera etapa del compromiso tiene una duración de dos años, con posibilidad de renovación por única vez hasta los 28 años. Para inscribirse, los interesados deben presentar la documentación personalmente en el centro de incorporación más cercano a su domicilio. Toda la información oficial se encuentra en los canales del Ejército Argentino, que no trabaja con gestores ni intermediarios. Lunes, 5 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por