06/05/2025 03:30
06/05/2025 03:30
06/05/2025 03:29
06/05/2025 03:28
06/05/2025 03:28
06/05/2025 03:26
06/05/2025 03:25
06/05/2025 03:23
06/05/2025 03:21
06/05/2025 03:20
Parana » APF
Fecha: 05/05/2025 19:30
Este lunes el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Gervasio Labriola, resolvió absolver a Dolores Etchevehere y a su abogado, Facundo Taboada, del delito de Usurpación del campo conocido como estancia Casa Nueva, ubicado en El Quebracho, en Santa Elena. Fue por las acciones que se desarrollaron en octubre de 2020, cuando la mujer y militantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de Juan Grabois, ingresaron y tomaron el campo. lunes 05 de mayo de 2025 | 19:24hs. Foto: Elentrerios.com Dolores Etchevehere fue juzgada a partir de la denuncia que formularon los socios de Las Margaritas SA, entre los que están su madre, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, y sus tres hermanos, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere. El fiscal, Facundo Barbosa, y el querellante, Rubén Pagliotto, pidieron que la mujer fuese condena a un año de prisión condicional. El Ministerio Público Fiscal acusó a Etchevehere por los hechos ocurridos el 15 de octubre de 2020, alrededor de las 11, cuando aquella y Taboada, junto a un grupo de militantes que respondían al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de Juan Grabois, ingresaron a la estancia exigiéndoles a los empleados que entreguen las llaves de la puerta de ingreso a la casa principal, según consignó el portal Entre Ríos Ahora. Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación Derrotero Dolores Etchevehere, la menor del clan familiar que dirigió los destinos de El Diario hasta la muerte del padre, Luis Félix Etchevehere, en 2009, mantiene una disputa con su familia desde 2013, cuando presentó la primera denuncia en la Justicia, por el reparto de la herencia, lo que derivó en denuncias por supuestos fraudes y vaciamiento de las empresas propiedad de la familia Etchevehere. El 6 de diciembre de 2013, el fiscal, Ignacio Aramberry, elevó al juez de Instrucción, Alejandro Grippo, la “denuncia presentada por la ciudadana Dolores Etchevehere ante esta Fiscalía a mi cargo”. El 20 de diciembre de ese año, Dolores Etchevehere ratificó ante Grippo los términos de la denuncia formulada por escrito. Nueve años después de aquella denuncia, el 28 de junio de 2022, en la audiencia de remisión de la causa a juicio que se realizó ante el juez de Garantías de La Paz, Walter Carballo, Fiscalía pidió que la mujer sea juzgada por los delitos de usurpación y desobediencia judicial y adelantó que pediría una condena de un año de prisión condicional; en tanto que respecto de Taboada, sólo lo acusó de usurpación. Esa audiencia tardó un año en realizarse: el pedido de remisión a juicio había sido presentado el 4 de junio de 2021. Casi un mes después, el 25 de julio, Carballo elevó a juicio la causa por la ocupación del campo Casa Nueva, ocurrida en octubre de 2020. La decisión solo comprendió la acusación por usurpación. La mujer fue sobreseída del delito de Desobediencia judicial, en resolución que se dictó considerando la perspectiva de género. El juez concluyó que Fiscalía no trató del mismo modo a los hermanos Etchevehere, quienes desoyeron la orden de restricción -no acercamiento al establecimiento- que había dictado el juez subrogante de La Paz, Raúl Flores. (APFDigital)
Ver noticia original