06/05/2025 04:35
06/05/2025 04:35
06/05/2025 04:34
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:33
06/05/2025 04:32
06/05/2025 04:32
06/05/2025 04:32
Parana » Radio La Voz
Fecha: 05/05/2025 19:09
Continuando con las tareas de trabajo en conjunto con diferentes sectores para la preservación de los ecosistemas, la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, participó de la presentación del Informe Anual sobre Cambio Climático en Argentina, publicado por la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras (SSF). La misma tuvo lugar en la Embajada de Brasil en Argentina, y contó con la presencia del embajador Julio Glinternick Bitelli, quien estuvo a cargo de la apertura junto a las autoridades de la fundación. El documento reúne perspectivas y experiencias de diversos sectores y regiones del país, destacando prácticas transformadoras y el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la acción climática. Dicho estudio reúne las voces de expertos de diversos ámbitos -público, privado, académico y sociedad civil-, y resulta útil para comprender los desafíos y las oportunidades que presenta el cambio climático en nuestro país y la región. La inclusión de un capítulo específico sobre la Alianza Verde Argentina, coalición de gobiernos subnacionales de la cual Entre Ríos es miembro fundadora, subraya la importancia de enfoques federales e intersectoriales para abordar los desafíos del cambio climático. En la ocasión, Hojman resaltó "los avances y aprendizajes de la provincia en materia de acción climática" y enfatizó la necesidad de fortalecer las alianzas entre provincias, sectores científicos, actores sociales y productivos para construir soluciones sostenibles con equidad territorial. Al mismo tiempo, destacó el trabajo que la provincia viene haciendo en la actualización y revisión del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, con el apoyo de expertos financiados por el CFI. "La participación de Entre Ríos en este tipo de informes refuerza su papel activo en el diseño de políticas climáticas con enfoque federal y consolida su posicionamiento como Provincia que promociona estrategias territoriales integradas y participativas", finalizó la funcionaria. En representación del Gobierno provincial estuvo también el director de Cambio Climático, Maximiliano Gómez. El informe completo está disponible en: https://sustentabilidadsf.org.ar/.
Ver noticia original