07/05/2025 06:38
07/05/2025 06:37
07/05/2025 06:36
07/05/2025 06:34
07/05/2025 06:33
07/05/2025 06:33
07/05/2025 06:32
07/05/2025 06:32
07/05/2025 06:32
07/05/2025 06:32
Parana » Uno
Fecha: 05/05/2025 19:05
Tanto el dólar blue como el oficial pegaron el mayor salto en la jornada, mientras el contado con liqui sorprendió con una fuerte baja. Todos los valores Subas en el dólar: el blue y el oficial lideraron los aumentos La mayoría de las cotizaciones del dólar cerraron este martes con subas, en una jornada marcada por movimientos alcistas, destacándose el dólar blue y el oficial como los de mayor incremento. Fue la priemra rueda de la semana que ya muestra, al menos, mayor volatilidad. El dólar blue, que se negocia en el mercado informal, cerró con una suba del 1,72 %, ubicándose en $1.185 para la compra y $1.205 para la venta. De esta forma, volvió a tomar impulso luego de mantenerse sin cambios en jornadas anteriores. El dólar cerró estable y con leves movimientos en las cotizaciones financieras El dólar cerró con leves movimientos y sin cambios en el mercado libre Por su parte, el dólar oficial también mostró una suba considerable, del 1,75 %, y cerró en $1.160 para la compra y $1.210 para la venta. El incremento representa uno de los más significativos en los últimos días para este tipo de cambio que sirve de referencia para buena parte de la economía formal. El dólar MEP, que se obtiene mediante la compra-venta de bonos en el mercado local, cerró con un leve aumento del 0,51%, cotizando a $1.200 para la compra y $1.205,20 para la venta, según el portal Dólarhoy. Otros valores En contrapartida, la única baja significativa del día la protagonizó el dólar contado con liquidación (CCL), que retrocedió 12,60%. Este tipo de cambio, usado principalmente para girar divisas al exterior, finalizó en $1.208,60 para la compra y $1.212,60 para la venta. El dólar cripto, que opera las 24 horas en plataformas digitales, también mostró un leve incremento del 0,12%, con una cotización de $1.203,50 para la compra y $1.209 para la venta. En tanto, el dólar tarjeta, que incluye percepciones impositivas y se aplica a consumos en el exterior con tarjetas, subió 1,68 % y se ubicó en $1.573. Finalmente, el dólar A3500, utilizado como tipo de cambio promedio para diversas operaciones oficiales, se posicionó en $1.178,50.
Ver noticia original