06/05/2025 02:10
06/05/2025 02:07
06/05/2025 02:07
06/05/2025 02:06
06/05/2025 02:05
06/05/2025 02:05
06/05/2025 02:04
06/05/2025 02:04
06/05/2025 02:04
06/05/2025 02:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/05/2025 18:44
Esta receta simple que combina lo dulce y lo ácido en pocos pasos (fuente: Freepik) La mermelada de moras combina lo dulce con lo ligeramente ácido, convirtiéndola en un acompañamiento ideal para tostadas, yogur, postres o incluso como un toque especial en la repostería. Hacerla de forma casera no tiene por qué ser complicado, y esta receta rápida y fácil es la opción ideal para quienes quieren disfrutar de un sabor natural y fresco sin pasar horas en la cocina. Este tipo de mermelada tiene sus raíces en las antiguas tradiciones de conservación de frutas, donde las personas aprovechaban las moras en su punto máximo de madurez para hacer conservas que pudieran disfrutarse durante todo el año. Podrás disfrutar de esa misma textura espesa y ese sabor tan característico de la mermelada de moras en tan solo unos pocos pasos. En muchos hogares, se hacía de forma artesanal, con pocos ingredientes y mucha paciencia. Sin embargo, con la receta de hoy, podrás obtener una combinación única. Receta de mermelada de moras, rápida y fácil La mermelada de moras se elabora de forma muy sencilla. Primero, debes lavar bien las moras para eliminar cualquier impureza. Luego, se cocinan a fuego lento con azúcar hasta que se deshagan y se transformen en una mezcla espesa. La pectina natural de las moras ayudará a que la mermelada tome la consistencia adecuada. En poco tiempo tendrás una deliciosa creación casera. Este proceso no requiere grandes conocimientos de cocina ni ingredientes especiales. Es una receta perfecta para quienes buscan algo rápido y delicioso sin complicarse. Puedes guardarla en frascos de vidrio bien cerrados y disfrutarla durante semanas o incluso meses. Tiempo de preparación La receta de mermelada de moras toma aproximadamente 45 minutos en total. Este tiempo incluye los siguientes pasos: 5 minutos para lavar las moras y preparar los ingredientes. 20-25 minutos para cocinar las moras con el azúcar. 10 minutos adicionales para comprobar la consistencia y enfriar. Ingredientes 500 g de moras frescas (o congeladas). 300 g de azúcar. 1 cucharada de jugo de limón. 1/2 taza de agua. Cómo hacer mermelada de moras, paso a paso Lava las moras con cuidado para eliminar cualquier impureza o residuo de tierra. Coloca las moras en una cacerola grande y añade el agua y el jugo de limón. Cocina a fuego medio-alto, removiendo ocasionalmente. Una vez que las moras comiencen a soltar su jugo, agrega el azúcar y mezcla bien. Cocina durante unos 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la mezcla espese. Si quieres una mermelada más suave, puedes aplastar las moras con una cuchara de madera o pasarla por un procesador de alimentos. Realiza la prueba de consistencia: coloca una pequeña cantidad de mermelada sobre un plato frío. Si se enfría y queda espesa, está lista. Si no, continúa cocinando unos minutos más. Una vez lista, retira del fuego y deja enfriar. Guarda en frascos de vidrio previamente esterilizados y cierra bien. Las moras frescas se pueden convertir en una mezcla deliciosa de sabor intenso, ideal para postres y desayunos (fuente: Freepik) ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con esta cantidad de ingredientes, la receta rinde aproximadamente 3 frascos pequeños de mermelada, dependiendo del tamaño de los frascos y la cantidad que se conserve. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción de mermelada de moras (aproximadamente 2 cucharadas) contiene: Calorías: 120 Grasas: 0 g Grasas saturadas: 0 g Carbohidratos: 30 g Azúcares: 28 g Proteínas: 0 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? La mermelada de moras casera se puede conservar en la heladera por hasta 3 semanas. Si la has hecho siguiendo el procedimiento de conservación adecuado, como envasar en frascos esterilizados, también puedes guardarla en la despensa durante varios meses.
Ver noticia original