06/05/2025 01:50
06/05/2025 01:49
06/05/2025 01:49
06/05/2025 01:48
06/05/2025 01:48
06/05/2025 01:48
06/05/2025 01:47
06/05/2025 01:47
06/05/2025 01:47
06/05/2025 01:46
Parana » Radio La Voz
Fecha: 05/05/2025 18:42
La entidad fue creada por la jueza y penalista Carmen Argibay, hace casi 32 años, y sus objetivos son la concientización y defensa de los derechos humanos de las mujeres. La Junta Electoral de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) proclamó las nuevas autoridades que se desempeñarán en el período 2025-2027, el pasado 30 de abril. Esta asociación fue creada por quien fuera jueza de la Corte Suprema, Carmen Argibay, hace casi 32 años, tiene carácter científico y cultural, y sus objetivos son la concientización, sensibilización, promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres. La AMJA viene realizando este trabajo desde 1993 y su liderazgo a nivel nacional e internacional es ampliamente reconocido. Así quedó demostrado en mayo de 2018 cuando se realizó la XIV Conferencia Bienal Internacional en Buenos Aires donde asistieron 943 juezas de 78 países. La jueza del Tribunal Supremo de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina renueva su mandato por sexta vez, y estará acompañada en el Comité Ejecutivo por las juezas Eve Flores (Córdoba) como Vicepresidenta primera, Teresa Day (Corte Suprema de Mendoza) como Vicepresidenta segunda, y Camila Banfi (Superior Tribunal de Justicia de Chubut) como Vicepresidenta tercera. La secretaría estará a cargo de Maria Sofia Sagües (Secretaria Letrada de la CSJN); como Secretaria de Actas estará Maria Fernanda Nuevo (Buenos Aires), la Tesorera será Marcela Leiva (Misiones) y como protesorera resultó elegida Maria Alejandra Mángano (PROTEX). En cuanto al Directorio de la AMJA estará integrado por las juezas Marcela De Langhe (STJ CABA), Gabriela Asis (STJ La Rioja), Fabiana Gómez (Corte de Justicia de Catamarca), Claudia Fernández (STJ de Formosa), el Juez Fernando Ramírez (Buenos Aires), Silvina Miquel (Mendoza), Graciela Vigilanti (Córdoba), Nancy Vielma (Neuquén), Lorena Contreras (Chaco), y Marisa Spagnolo (Corrientes). La Comisión Revisora de Cuentas estará a cargo de los jueces Fabian Cardoso y Laura Mato (ambos de Provincia de Buenos Aires), la Jueza Liliana Pellegrini (Jujuy) y Luz Coussirat ( Mendoza). Asimismo, en la oportunidad asumirá funciones de Directora Ejecutiva, la Jueza Nieves Macchiavelli Agrelo, integrante de la Cámara Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la CABA. El mes pasado, una delegación de magistradas argentinas participó de la 17° Conferencia Bienal Internacional de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces (IAWJ), en Sudáfrica. Allí, la jueza Susana Medina, fue designada como una de las autoridades del organismo en América Latina y el Caribe. Las representantes de Argentina, Bahamas, Brasil, Ecuador, Guyana, Haití, Jamaica, México, República Dominicana, Santa Lucía, y Trinidad y Tobago votaron a la presidenta de AMJA quien, junto a la jueza Sherlanne Pierre de la Corte Suprema de Trinidad Tobago, representarán a la Región durante los próximos dos años. La IAWJ se creó en 1991 con una resolución que lleva la firma de Carmen Argibay, contando con tan solo 50 mujeres. Actualmente está conformada por más de 6.000 miembros, representantes de más de 90 países. Además, fue la primera asociación internacional en llevar la violencia doméstica al discurso público en 1994.
Ver noticia original