06/05/2025 01:26
06/05/2025 01:25
06/05/2025 01:25
06/05/2025 01:25
06/05/2025 01:24
06/05/2025 01:24
06/05/2025 01:23
06/05/2025 01:23
06/05/2025 01:23
06/05/2025 01:22
» LaVozdeMisiones
Fecha: 05/05/2025 18:37
En una entrevista reciente, Alejandro Dallmann, referente libertario y candidato al Concejo Deliberante, manifestó su intención de contribuir a la transformación de Posadas a través de una agenda centrada en la libertad económica, el orden en los barrios y el trabajo conjunto con los vecinos. Dallmann encabeza el sublema “Libres en Unión y Orden”, que competirá en las elecciones municipales del 8 de junio con el respaldo del presidente Javier Milei y de la referente local Micaela Gacek. Oriundo del barrio Manantiales, Dallmann es comerciante y trabaja junto a su madre en una despensa, lo que le da una mirada directa sobre las dificultades del emprendedor local. Aseguró que su ingreso a la política fue inesperado, motivado por un llamado del propio Milei a quienes defienden las ideas de la libertad. “Durante mucho tiempo critiqué desde afuera, pero entendí que si no nos involucramos, nada va a cambiar”, explicó. Su propuesta se estructura en torno a tres conceptos clave: libertad, unión y orden. En cuanto a la libertad, promueve una reducción de la burocracia para que comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes puedan crecer sin trabas. “La libertad no es solo una idea, es una necesidad concreta para los que trabajan día a día y quieren progresar”, sostuvo. En el eje de la unión, destaca la diversidad de su equipo, compuesto por referentes del deporte, el comercio, la seguridad, el sector público y la militancia social. Entre ellos se encuentran Máximo Rolón, profesor de artes marciales, y Victoria Selva Andrade, activista comunitaria. “Lo que nos une es el compromiso con una ciudad mejor, más allá de las etiquetas”, aseguró. Con relación al orden, el candidato propone profundizar la recuperación de los espacios públicos como una forma concreta de fortalecer la seguridad en los barrios. “Una ciudad bien iluminada y mantenida genera mayor tranquilidad. Queremos que las plazas vuelvan a ser lugares de encuentro para los vecinos. Sabemos que hubo avances, pero todavía hay mucho por hacer y mejorar”, señaló. Finalmente, valoró la apertura del Frente Renovador Neo al incluir su sublema libertario: “Esa disposición al diálogo enriquece la política y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: mejorar la vida de los posadeños”.
Ver noticia original