Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alerta por “un río atmosférico húmedo tropical”: qué efectos tendrá esta semana

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 05/05/2025 14:25

    Este fenómeno meteorológico “podría tener implicaciones importantes para diversas actividades y requerirá un seguimiento cercano por parte de las autoridades y la población”, advirtió. Se esperan importantes lluvias en algunas regiones. Infoagro. Detalles sobre el impacto del “río atmosférico húmedo tropical” A partir de hoy se prevé “el inicio de un periodo de precipitaciones significativas que se extenderán hasta el viernes 10 de mayo en diversas regiones del noreste argentino”, mientras que la inestabilidad afectará al centro del país, incluida Entre Ríos, al menos hasta el jueves. Si bien “algunas áreas experimentarán lluvias, la mayor intensidad y acumulación se concentrará particularmente en las provincias del sur de Corrientes, norte de Santa Fe, Misiones, Chaco y Formosa”. En estas zonas, se anticipan acumulados de lluvia que superarán los 70 y 80 milímetros, lo que podría generar diversos impactos en las actividades cotidianas, la infraestructura y los ecosistemas locales. Mientras que “áreas puntuales de las provincias de Corrientes, norte de Santa Fe y áreas de Chaco, los acumulados de lluvia pueden superar los 120/ 130 milímetros en el recuento total entre este periodo de inestabilidad que se potenciará desde el miércoles 7 al viernes 9 de mayo”. El pronóstico para Entre Ríos En nuestra provincia se anuncian condiciones inestables al menos hasta el jueves, con tiempo húmedo y templado. Las temperaturas máximas oscilarán de 23 a 26 grados. El jueves, la rotación del viento al sur hará las los registros térmicos empiecen a descender. Con ambiente más seco, hasta el fin de semana se anuncian mínimas de 11 o 12 grados, mientras que las máximas estarán en torno a los 20 grados centígrados. Ciclogénesis en la Patagonia Según Canto, “el avance de una ciclogénesis provocará intensos vientos ciclónicos en la región central de Chile y centro de La Patagonia entre el martes, miércoles y jueves. El impacto de la depresión atmosférica “provocará intensas lluvias y nevadas en la cordillera de Los Andes”, indica el informe publicado en Meteored. Qué es un río atmosférico húmedo Un río atmosférico es un fenómeno meteorológico que se describe como una región alargada y estrecha en la atmósfera, similar a un río en el cielo, que transporta una cantidad significativa de vapor de agua fuera de los trópicos. La humedad en este contexto es la concentración de agua en estado gaseoso dentro de esta corriente de aire. Puntos clave sobre los ríos atmosféricos húmedos: Transporte masivo de agua: Estos ríos pueden transportar una cantidad de agua equivalente al caudal del río Amazonas, pero en forma de vapor. Formación: Se forman típicamente asociados a sistemas frontales de latitudes medias y a menudo se alinean justo delante de un frente frío en la masa de aire cálido. Impacto al tocar tierra: Cuando un río atmosférico húmedo llega a la costa y se eleva sobre el terreno (por ejemplo, montañas), el aire se enfría, lo que provoca la condensación del vapor de agua y la liberación de precipitaciones intensas. Consecuencias: Estas precipitaciones pueden ser beneficiosas al recargar embalses y acuíferos, especialmente en regiones propensas a la sequía. Sin embargo, si la cantidad de agua es excesiva o la lluvia cae en un corto período de tiempo, puede provocar inundaciones, deslizamientos de tierra y otros daños. Variabilidad: Los ríos atmosféricos varían en tamaño, intensidad y duración. Los ríos atmosféricos más cálidos tienden a transportar más humedad. En conclusión, “un río atmosférico húmedo es una potente corriente de vapor de agua en la atmósfera que, al interactuar con la geografía y otros sistemas meteorológicos, puede liberar grandes cantidades de lluvia o nieve, con consecuencias tanto positivas como negativas dependiendo de su intensidad y duración”. (Con información de Infoagro) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por