05/05/2025 17:11
05/05/2025 17:10
05/05/2025 17:07
05/05/2025 17:03
05/05/2025 17:02
05/05/2025 17:02
05/05/2025 17:02
05/05/2025 17:02
05/05/2025 17:02
05/05/2025 17:01
» Rafaela Noticias
Fecha: 05/05/2025 13:06
El MERCOSUR proyecta firmar acuerdos con la Unión Europea y otros bloques comerciales en los próximos meses Por Redacción Rafaela Noticias Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del MERCOSUR mantuvieron un nuevo encuentro este lunes en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar el proceso de integración regional y avanzar en una agenda común ante los desafíos del contexto internacional. Se trató de la segunda reunión de cancilleres en menos de un mes, hecho inédito desde la creación del bloque en 1991, lo que fue valorado como una muestra del compromiso político de los Estados Parte con el fortalecimiento y modernización del MERCOSUR. Durante el encuentro, los ministros coincidieron en la necesidad de eliminar trabas al comercio intrarregional, consolidar cadenas de valor, armonizar normativas y mejorar tanto la infraestructura física como la conectividad digital entre los países miembros. También remarcaron la importancia de coordinar acciones regionales para impulsar el desarrollo económico. En cuanto a la agenda externa, los cancilleres destacaron los avances recientes, como la conclusión del acuerdo comercial con la Unión Europea, y el progreso en las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y Emiratos Árabes Unidos. El objetivo, señalaron, es firmar ambos acuerdos en 2025. De cara al segundo semestre del año, se comprometieron a priorizar negociaciones con socios comerciales estratégicos para todos los países del bloque. En el plano arancelario, ratificaron el consenso alcanzado el pasado 11 de abril para ampliar de forma temporal hasta 50 posiciones la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común. Para ello, se convocará a una reunión extraordinaria de los Coordinadores Nacionales durante mayo, con la meta de concluir un proyecto de Decisión del Consejo del Mercado Común. El encuentro también sirvió para preparar la próxima Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, prevista para el 3 de julio, y la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que se realizará el día anterior, también en Buenos Aires. Al cierre de la jornada, los cancilleres de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay agradecieron al ministro argentino, Gerardo Werthein, por la convocatoria y la hospitalidad, destacando el clima de diálogo y colaboración entre los Estados Parte.
Ver noticia original