Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Restos de cometa impactarán con la atmósfera de la Tierra

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 05/05/2025 12:31

    Especialistas del Planetario de San Luis informaron a AIM que los restos que impactarán con la atmósfera de la Tierra, son objetos pertenecientes al famoso cometa Halley que pasa cada 76 años y fue visto por última vez en 1986. Este cuerpo celeste recién volverá a verse en 2061. Desde toda la Argentina, pero en especial en aquellos lugares con baja contaminación lumínica, quienes durante esta madrugada a partir de las 3 miren el cielo hacia el punto cardinal "Este" podrán ser testigos del impacto con la atmósfera terrestre de una lluvia de meteoros, fenómeno que popularmente también se conoce como "lluvia de estrellas fugaces". Astronómicamente el evento es nombrado como lluvia meteórica Eta Acuáridas y se trata de fragmentos del cometa Halley que son en su mayoría del tamaño de un grano de arena y por su alta velocidad, al chocar con la atmósfera de la Tierra, producen un trazo luminoso por la ionización en la atmósfera que generan las partículas. El nombre Eta Acuáridas se debe a que los meteoros parecen proceder de la región del cielo donde se encuentran las estrellas que forman la constelación zodiacal de Acuario en tanto que, desde el Planetario de San Luis, detallaron que sucede porque a su paso el cometa Halley desprende materia que se esparció en la ruta por la que la Tierra traza su órbita alrededor del Sol y cuando en esta época del año nuestro planeta choca con ellas, se puede observar esta "lluvia de estrellas".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por