Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilados y Pensionados: El gobierno anuncio que abonará en mayo el bono extraordinario de hasta $70.000 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 05/05/2025 10:15

    Jubilados y Pensionados: El gobierno anuncio que abonará en mayo el bono extraordinario de hasta $70.000 En un intento por mitigar el impacto de la inflación y compensar los efectos de la anterior fórmula de movilidad previsional, el Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC). La medida, largamente esperada por el sector, fue confirmada a través del Decreto 298/2025 publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. ¿Quiénes recibirán el refuerzo y cómo se calculará? Este nuevo bono alcanzará a todos los beneficiarios del sistema previsional argentino, tanto del régimen contributivo como del no contributivo. Sin embargo, la modalidad de pago variará según el monto del haber percibido: Haber Mínimo: Aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo ($171.283) recibirán el bono de $70.000 de forma íntegra. Aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo ($171.283) recibirán el Haberes Superiores a la Mínima: Para los beneficiarios que superen el haber mínimo, el monto del bono se ajustará de manera proporcional hasta alcanzar un tope máximo de $241.283 (la suma del haber habitual más el bono). ¿A qué otros grupos alcanza este beneficio? El refuerzo económico no se limita a jubilados y pensionados del régimen general. También serán beneficiarios: Beneficiarios de regímenes especiales . . Beneficiarios de ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación . . Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) . . Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, vejez y por maternidad de siete hijos o más. El decreto oficial establece que este refuerzo extraordinario tendrá las siguientes características: No remunerativo: No se considerará parte del haber habitual. No se considerará parte del haber habitual. No sujeto a descuentos: No se aplicarán retenciones sobre el monto del bono. No se aplicarán retenciones sobre el monto del bono. No computable para otros conceptos: No se tendrá en cuenta para el cálculo de otras prestaciones o beneficios. No se tendrá en cuenta para el cálculo de otras prestaciones o beneficios. Pago por titular: En casos de pensiones compartidas, el bono se abonará a cada titular individualmente. En los considerandos del decreto, el Gobierno fundamenta la medida en la necesidad de «evitar que los adultos mayores continúen perdiendo capacidad de compra» en el contexto económico actual. Asimismo, se enmarca como una acción de «compensación económica» frente a los «efectos perjudiciales» que la fórmula de movilidad previsional vigente entre 2021 y abril de 2024 generó en los haberes jubilatorios. Esta inyección económica representa un alivio para un sector vulnerable de la población que ha visto erosionado su poder adquisitivo en los últimos meses. Si bien no resuelve de fondo la problemática del sistema previsional, este bono extraordinario se presenta como una medida paliativa importante en el corto plazo. compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por