Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza el debate por la baja de la edad de imputabilidad: consenso en Diputados, resistencia del kirchnerismo

    » tn24

    Fecha: 05/05/2025 13:56

    La discusión sobre la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años entró en su etapa decisiva. Este martes, un plenario de cuatro comisiones de la Cámara de Diputados buscará emitir dictamen sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil impulsado por el Gobierno nacional, el PRO y otros bloques aliados, en un proyecto que ya suma el apoyo de más de 100 legisladores. La propuesta apunta no solo a reducir la edad mínima de responsabilidad penal, sino también a reemplazar la actual Ley 22.278 —vigente desde la dictadura— por un sistema integral que incluya medidas educativas, de acompañamiento y penas alternativas para los adolescentes en conflicto con la ley. El debate se aceleró tras casos recientes de violencia que involucraron a menores de edad, como el asesinato de Kim Gómez, de 7 años, que conmocionó a la opinión pública. A pesar del consenso en buena parte del arco parlamentario, el proyecto enfrenta una férrea oposición de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica. El obispo Dante Braida, titular de la Pastoral Social, advirtió que «encerrar a un chico no resuelve el problema de fondo». El texto en discusión fue elaborado tras ocho reuniones informativas e incorpora estándares internacionales en materia de infancia, derechos procesales y reinserción. Además de la baja de la edad de imputabilidad a 14 años —alineándose con la mayoría de los países de la región—, el régimen prevé un abanico de sanciones progresivas, incluyendo: Asesoramiento interdisciplinario Inclusión en programas educativos y laborales Tratamientos médicos o psicológicos Prohibición de consumo de sustancias Presentación periódica ante el tribunal Medidas no privativas como monitoreo electrónico o trabajos comunitarios La iniciativa excluye expresamente la prisión perpetua para menores y garantiza que las penas se cumplan en centros especializados, evitando el alojamiento conjunto con adultos. También fija mecanismos de seguimiento judicial y de resocialización, así como límites a la duración del encierro. A pesar de que el kirchnerismo rechaza la baja de edad, el bloque massista presentó un proyecto propio que también establece los 14 años como umbral de punibilidad. Desde el oficialismo destacan que el objetivo no es encarcelar a todos los adolescentes que delinquen, sino brindar al Poder Judicial herramientas modernas y ajustadas a derecho para intervenir en estos casos. El dictamen que se buscará firmar este martes reúne aportes de todas las fuerzas políticas y podría llegar al recinto en las próximas semanas, con la intención de poner fin a una normativa considerada obsoleta y garantizar un nuevo marco legal que combine justicia, protección de derechos y seguridad pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por