Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Política / Economía | Gobernadores se reúnen ante el duro impacto de las políticas económicas de Milei

    » Voxpopuli

    Fecha: 05/05/2025 08:43

    La crisis se siente las provincias. Las medidas sobre el dólar no traen alivio y tal es el caso de Misiones, por ejemplo, que implementará un programa para reintegro de dinero a consumidores para promover ventas en una localidad de frontera. Otro programa también buscará evitar la salida de pesos de la provincia. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, actuará como anfitrión de esta cumbre, que hasta el momento cuenta con la confirmación de la asistencia de sus pares Raúl Jalil (Catamarca), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), además de Sergio Ziliotto (La Pampa). También participará el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. El principal motivo de la reunión radica en el creciente malestar de los gobernadores ante decisiones unilaterales adoptadas por la Casa Rosada, como los recientes cambios en el esquema de retenciones del IVA en la Aduana. Las provincias denuncian una significativa disminución en los fondos que reciben por coparticipación, especialmente a partir de las modificaciones en el calendario de pagos de anticipos de Ganancias. La situación se agrava ante la sostenida caída en la recaudación nacional. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, alertó semanas atrás que “la recaudación nacional sigue mostrando un desempeño muy flojo, producto de una actividad estancada“. Datos oficiales de marzo revelaron una caída del 8,2% en términos reales, y la del IVA un 9,5%. “Los impuestos coparticipables ligados al consumo y al salario absorben las mayores pérdidas. Las provincias deben enfrentar mayores necesidades sociales con menos herramientas, lo cual daña el federalismo”, sentenció López. Además del análisis político y fiscal, el encuentro en Entre Ríos incluirá una parte formal estructurada en tres paneles temáticos. El primero abordará el “Financiamiento para el desarrollo”, con disertaciones de Esteban Rodríguez (CFI), Leonardo Toloza (Leo Film) y Juan Berisso Buchanan (El Paruco). El segundo panel se centrará en “El futuro productivo de la Argentina” y contará con la participación de Fernando Vilella, Gustavo Puccini, Laura Mirantes y Augusto Costa, con la moderación de Martín Alfie (CFI). El cierre estará dedicado a “Innovación, economía del conocimiento y startups”, con la presencia de figuras como Sergio Kaufman, Tamara Rubilar, Analía Cubino, Carlos Pallotti y Luciano Filipuzzi. La presencia de varios gobernadores en este encuentro en Entre Ríos marca un nuevo punto de tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias, que exigen mayor previsibilidad, diálogo institucional y respeto por los acuerdos fiscales. Ahora Pyme y Ahora Góndola en Misiones Durante la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua anunció en su discurso la puesta en marcha de dos nuevas herramientas destinadas a dinamizar la economía provincial: el programa Ahora Pyme y una versión local del Ahora Góndola, exclusiva para Irigoyen. El mandatario explicó que estas iniciativas se suman a otras acciones orientadas a sostener la actividad económica en un contexto desafiante. El Ahora Pyme buscará fortalecer el circuito comercial entre industrias y comercios locales, con el objetivo de que el capital circule dentro de la provincia y contribuya al desarrollo de los distintos sectores productivos. En esa misma línea, Passalacqua subrayó los avances logrados con el FOGAMI, un fondo de garantías creado junto al CFI que brinda avales a pequeñas y medianas empresas para facilitar su acceso al mercado de capitales. En esta etapa, se destinarán hasta 45 millones de pesos a proyectos vinculados al sector salud, emprendimientos rurales y pymes en general. “Vamos a poner en vigencia el programa Ahora Pyme que fomentará la compra entre comercios e industrias misioneras, incentivando a que el circulante quede dentro de la provincia”, sostuvo el gobernador desde el recinto legislativo. Ahora Góndola Por otra parte, anunció la implementación del programa Ahora Góndola en la localidad de Bernardo de Irigoyen, que ofrecerá beneficios y reintegros en la compra de alimentos. Esta herramienta apunta a reforzar el desarrollo productivo y comercial en una zona clave de frontera, brindando alivio al consumo y promoviendo el acceso a productos esenciales, explicó el gobernador.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por