05/05/2025 20:16
05/05/2025 20:15
05/05/2025 20:14
05/05/2025 20:14
05/05/2025 20:10
05/05/2025 20:10
05/05/2025 20:10
05/05/2025 20:10
05/05/2025 20:10
05/05/2025 20:10
» Comercio y Justicia
Fecha: 05/05/2025 07:30
La Cámara 2ª de Familia de Córdoba resolvió confirmar una medida cautelar de no innovar que había ordenado a la mujer que habita el domicilio en disputa extremar los recaudos de cuidado, provisión de agua y alimentos hacia los perros T. y N., que se encuentran en el inmueble en litigio por la atribución de la vivienda familiar. La decisión se adoptó en el marco de un incidente conexo a dicho juicio, y se fundamentó en la necesidad de garantizar la protección de los animales como seres sintientes, hasta tanto se resuelva el fondo de la causa. Asimismo, el tribunal ordenó que el juzgado de origen arbitre los medios necesarios para constatar el cumplimiento de la medida, advirtiendo que la falta de acatamiento podría configurar una infracción a la Ley 14.346 (Ley Sarmiento). La apelante había planteado su disconformidad con el fallo de primera instancia, argumentando que las mascotas no tienen vínculo con el bien inmueble, sino que son propiedad del progenitor del niño en común, y que su permanencia en el hogar constituye una presión psicológica sobre ella para forzar su salida. Añadió que los animales son de gran tamaño y obedecen únicamente al actor, lo que le dificultaba manipularlos. Indicó que su hijo, de dos años, requiere atención permanente y que los perros, con temperamento agresivo, representan un riesgo para el niño, lo que impide que se desplace libremente dentro del domicilio.
Ver noticia original