Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a más de un millón de turistas

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 05/05/2025 07:10

    Compartir en: Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador, generando un impacto económico superior a los $256.000 millones. Así lo informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que señaló un claro predominio del turismo de cercanía, con estadías cortas, menor gasto por persona y una fuerte búsqueda de promociones. Turismo de cercanía y cambio de hábitos Durante los cuatro días del fin de semana l argo, se registraron 1.159.000 viajeros, con un gasto promedio diario de $82.100 y una estadía media de 2,7 días. Eso representó un gasto total estimado de $221.670 por persona. En comparación con 2023, cuando el feriado fue más corto, hubo un 26% más de turistas y un 42,6% más de gasto real. En relación con 2018, último año con feriado de cuatro días, la cantidad de turistas subió un 15,9%, y el gasto total aumentó un 24,4%. Sin embargo, las estadías fueron más breves: un 10% menos de permanencia promedio. Todo indica que los viajes son más cortos, pero se sostienen en volumen. Ciudades intermedias y promociones, entre lo más buscado Desde CAME remarcaron que, aunque el movimiento durante el fin de semana largo fue moderado, hubo muy buen desempeño del turismo rural, las escapadas cortas y los destinos con actividades gratuitas o descuentos. “Se nota un cambio claro en los hábitos de consumo ante la situación económica actual”, destacaron desde la entidad. Otro dato clave fue que muchos decidieron trabajar el viernes, lo que redujo la duración de los viajes. A pesar de eso, Aerolíneas Argentinas transportó a cerca de 160.000 pasajeros en vuelos de cabotaje, con más del 80% de ocupación. Entre los lugares más visitados se destacaron Mendoza, Bariloche, Córdoba, Iguazú, Salta, Neuquén, Ushuaia y El Calafate. Estos destinos mantuvieron una alta demanda por su oferta natural y cultural, sumado a la conectividad y los paquetes con descuentos.En lo que va del año ya hubo tres fines de semana largos, con un total de 6.668.190 turistas y un gasto acumulado de $1,7 billones. Para CAME, “el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de empleo y crecimiento, incluso en contextos desafiantes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por