05/05/2025 07:39
05/05/2025 07:38
05/05/2025 07:36
05/05/2025 07:36
05/05/2025 07:35
05/05/2025 07:34
05/05/2025 07:34
05/05/2025 07:34
05/05/2025 07:34
05/05/2025 07:33
» Diario Cordoba
Fecha: 05/05/2025 05:14
Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se han visto afectados este domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo que provocó a última hora del día retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla y que tiene en Córdoba un punto central en el nodo ferroviario. Hasta las 09.30 horas de este lunes no ha comenzado a restablecerse el servicio, lo que ha generado considerables retrasos en multitud de trenes con salida, llegada o parada en Córdoba. La estación cordobesa está llena de cientos de afectados que contemplan la situación con incertidumbre. Según ha informado Adif esta madrugada, los trenes con salida de Andalucía, entre ellos los que salen de Córdoba Central, "se verán afectados por demoras considerables". De hecho, en un comunicado inserto en su perfil oficial en la red social X, antes Twitter, Adif explica que sus técnicos siguen "con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías producidas". Ante esta situación, hoy lunes "se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 08.00 horas ni desde Sevilla antes de las 07.00 horas". A las 09.44 horas, el perfil perfil oficial de @Inforenfe en la red social X ha actualizado la información y ha indicado que "a las 09.30 horas han comenzado a circular los trenes con origen Andalucía y destino Madrid". Además, esta cuenta indica que "a lo largo del día tenderá a normalizarse el servicio". Óscar Puente habla de "un acto grave de sabotaje" El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el suceso como "un acto grave de sabotaje" y pidió la colaboración ciudadana para dar con los responsables del robo, que ocasionó numerosos retrasos y trastornos a miles de viajeros que regresaban del puente del Primero de Mayo. Sobre las 2:30 horas de esta madrugada de hoy lunes los diez trenes que continuaban en ese momento afectados pudieron continuar la marcha y se esperaba su llegada a Madrid y Sevilla entre las 3:00 y las 4:33 horas de la madrugada, según anunció el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, en X. Juanma Moreno reclama "máxima prioridad" A lo largo de la noche, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, exigió al Gobierno la "máxima prioridad" para solucionar el problema de los viajeros atrapados en los trenes, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló: "Apagones, averías... Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía". Debido a la incidencia en los circuitos de vía provocados por el robo de cable en el tramo entre Mora y Orgaz, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid experimentan retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Ya trabajamos para reparar la incidencia. pic.twitter.com/2CTCag6jpf — INFOAdif (@InfoAdif) May 4, 2025 El Ministerio de Transportes informó a última hora del domingo de que los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio". En un principio Adif informó de que el robo, que se detectó a las 17:45 horas del domingo, se había localizado entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, y estaba provocando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT. Tan pronto se conoció la incidencia se desplazaron equipos para reponer el cable. Para facilitar la llegada de los trenes acumulados se anularon las últimas salidas de la estación de Atocha (Madrid), que permaneció abierta por la noche en espera de la llegada de los viajeros detenidos en el trayecto. El ministro de Transportes indicó que la Guardia Civil investiga los hechos y detalló que se trata de cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros. "Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo", explicó Puente. Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid. El Gobierno debe ofrecer alternativas y dar máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes. https://t.co/JGi6SXGPSt — Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 4, 2025 "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", reclamó el ministro. Además del robo del cable, un tren de Iryo tuvo un enganchón en la catenaria y fue necesario su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación, motivo por el que los trenes se quedaron sin energía, según el presidente de Renfe. Con el fin de facilitar la llegada de los viajeros afectados por el robo de cable, Cercanías Madrid permaneció operativo durante la noche y había trenes especiales a las 3:30 con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada, según explicó esta madrugada InfoRenfe. Este lunes se retrasará una hora la salida del ave Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo en ambos sentidos para permitir los trabajos de reparación que continuaban durante la madrugada. Este mismo domingo también se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe, con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora.
Ver noticia original