Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El trabajo dignifica, pero también debe alcanzar": la mirada del titular del CUECG, Marcelo Alessandri

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 05/05/2025 00:14

    En el marco del 1° de Mayo, el secretario general del Centro Unión Empleados de Comercio de Gualeguay (CUECG), Marcelo Alessandri, compartió su reflexión sobre el Día del Trabajador, pero también encendió señales de alerta sobre los desafíos que enfrenta hoy el mundo laboral: salarios depreciados, obras sociales en crisis, empleo no registrado y un preocupante retroceso en materia de controles laborales. “La clase trabajadora, mal o bien remunerada, sigue estando de pie gracias a la organización. Nosotros tenemos más de 100 años de historia acompañando a los trabajadores desde el Centro de Empleados de Comercio de Gualeguay”, afirmó Alessandri. Y remarcó que esa tarea incluye asistencia material, humana y social. Sin embargo, la realidad actual no da lugar a festejos ingenuos. “Nos preocupa mucho la salud, los salarios y sobre todo la falta de empatía de parte de algunas dirigencias a nivel nacional”, expresó. Señaló que, pese a las promesas de paritarias libres, muchas de ellas “están pisadas”, y que la inflación y la devaluación han golpeado de lleno a las obras sociales, que hoy “penan para cubrir tratamientos oncológicos, de diabetes y medicamentos importados”. Sobre el empleo en negro, fue contundente: “En Gualeguay estamos como la media nacional: cerca del 40% del empleo es no registrado”. Y lamentó la falta de controles efectivos: “No hay inspectores, no hay controles de AFIP, del Ministerio de Trabajo, ni exigencias a nivel municipal. El trabajador en negro no aporta a la jubilación ni está cubierto por seguros. Se está desprotegiendo el futuro”. En ese marco, también advirtió sobre la desaparición de organismos de control como parte de un proceso de desregulación impulsado desde el gobierno nacional. A modo de cierre, dejó un saludo cargado de empatía y esperanza: “Un gran saludo para todos los trabajadores, para los empleados de comercio, para los jubilados que hoy están sufriendo para llegar a fin de mes. También para quienes están buscando trabajo, que no pierdan la esperanza. Y pedimos a las autoridades que generen empleo. El trabajo no solo dignifica, también debe alcanzar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por