Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las tierras raras: el as bajo la manga en la guerra comercial de China y EE. UU.

    Federal » El Federaense

    Fecha: 04/05/2025 23:39

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los elementos de tierras raras se han convertido en jugadores clave en la economía global. Estas 17 sustancias, que abarcan desde el disprosio hasta el praseodimio, son indispensables en la fabricación de dispositivos de alta tecnología, como baterías, sistemas de energías renovables, armas y equipos médicos. A pesar de su importancia, el 98% de la producción mundial de estas tierras raras emana de China, lo que otorga al país un notable control sobre el mercado. Las Restricciones de Exportación de China Recientemente, el 4 de abril, China tomó la decisión de restringir las exportaciones de siete de estas tierras raras a Estados Unidos, en respuesta a los aranceles impuestos por la administración Trump. Esta medida, aunque no es una prohibición total, implica que los productores deben solicitar licencias de exportación, lo que podría limitar significativamente el flujo de **materiales esenciales** al mercado estadounidense. Impacto en la Industria Global La decisión de Beijing podría intensificar las tensiones ya existentes en el contexto de la guerra comercial. En el pasado, cuando China restringió las exportaciones de galio y germanio, los precios de estos metales se dispararon, fracturando el mercado global. A pesar de que Estados Unidos pudo mitigar el impacto en esa ocasión, las nuevas restricciones pueden resultar más dañinas debido a la naturaleza crítica de los elementos en cuestión. Elemento Aplicaciones Disprosio Regulación de temperatura en imanes para turbinas eólicas y reactores Terbio Utilizado en motores de vehículos eléctricos Praseodimio Fundamental para la fabricación de dispositivos de inteligencia artificial Es crucial señalar que la dependencia de Estados Unidos de las tierras raras chinas se ha vuelto aún más evidente, ya que el país controla la mayor parte de la extracción y el procesamiento de estos metales. Las industrias que utilizan estos materiales, como la de defensa y energías renovables, podrían enfrentar graves problemas si la situación persiste. Alternativas y Perspectivas Futuras Ante la posibilidad de un embargo de tierras raras, Estados Unidos está buscando alternativas. Aunque actualmente solo posee una mina activa, se están explorando nuevas fuentes en Brasil y Sudáfrica. Además, se está implementando la Ley de Producción de Defensa para establecer instalaciones de procesamiento que reduzcan la dependencia de China. Sin embargo, los expertos advierten que la transformación de las tierras raras en productos utilizables tomará tiempo y recursos significativos. Aunque la prohibición afectarían gravemente a Estados Unidos, también podría perjudicar a China. En el pasado, cuando China restringió sus exportaciones a Japón, el país asiático encontró maneras de reducir su dependencia y diseñar vehículos que no dependieran de estos elementos. Por lo tanto, el desenlace de esta partida de Scrabble comercial entre las dos potencias quedó en un delicado equilibrio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por