Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten sobre actividades educativas con fauna silvestre

    » Elterritorio

    Fecha: 04/05/2025 23:35

    Tras la difusión de un video que muestra una actividad de “educación ambiental” en un jardín de infantes, por un reconocido influencer en Misiones. En el material se promueve la tenencia de tortugas, especie silvestre altamente traficada, y se expone a niños y niñas a la manipulación de serpientes, lo que representa una forma de maltrato animal. Señalan que estas prácticas contribuyen a la normalización del mascotismo, afectan la biodiversidad y desinforman domingo 04 de mayo de 2025 | 17:46hs. Organizaciones ambientalistas y rescatistas de fauna expresaron su preocupación tras la difusión de un video donde se muestra una actividad de “educación ambiental” en un jardín de infantes de Misiones, encabezada por una persona señalada por “hacer negocios con animales silvestres y difundir contenidos relacionados con la manipulación de serpientes”. En el registro audiovisual —dado a conocer en redes sociales— se observa a niños y niñas en contacto directo con reptiles, incluyendo tortugas y serpientes, sin ningún tipo de protección ni medidas de seguridad. Desde el comunicado difundido por referentes del área, se advirtió que este tipo de prácticas “lejos de educar, reproducen prácticas que normalizan el mascotismo, uno de los flagelos más graves que enfrenta hoy la biodiversidad en Misiones”. Entre las personas y organizaciones que forman parte del comunicado figuran el Centro de Rescate de Reptiles @serpentariodetigre y Víctor Fratto, del Santuario de Tortugas Terrestres Refaunar. El texto remarca que se promueve la tenencia de tortugas como mascotas, una conducta que afecta gravemente a esta especie: “Es una de las especies silvestres más traficadas del país, cuya popularidad ha llevado a la disminución alarmante de sus poblaciones en la naturaleza”. Además, calificaron como “acto negligente” y “símbolo de maltrato animal” la exposición de niños a la manipulación de serpientes, sin considerar los riesgos tanto para las personas como para los propios animales. Asimismo recordaron que Misiones “ha sido pionera en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre”, y que acciones como estas “desinforman, banalizan el sufrimiento animal y ponen en riesgo a todos los involucrados”. Finalmente, hicieron un llamado urgente a las instituciones educativas y autoridades provinciales a “extremar los cuidados al momento de permitir actividades dentro de sus espacios”, garantizando que estén dirigidas por profesionales capacitados y comprometidos con el bienestar animal: “La educación ambiental debe construirse desde el respeto a la vida silvestre, sin cosificarla ni utilizarla como espectáculo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por