Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Día de la Virgen culmina con la procesión las fiestas patronales de Lucena

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 22:56

    La primera jornada dominical de mayo reencuentra a Lucena con su identidad secular, raíces indiscutibles y evocaciones constantes. Desde los albores del día, la onomástica de la patrona, la Virgen de Araceli, resuena en cohetes, felicitaciones y regresos de quienes sólo retornan convocados por una advocación mariana originada en Roma. La misa solemne colmó, nuevamente, el mediodía. Rodeada de las flores de su pueblo, la Virgen de Araceli presidió una eucaristía sublime entre los acordes de la Misa del Campo Andaluz, otorgada a Lucena por Antonio Villa Álvarez de Sotomayor y refinada por la Coral Lucentina y la orquesta del Conservatorio Profesional de Música ‘Maestro Chicano Muñoz’, con la batuta de Víctor Nájera. Demetrio Fernández, administrador apostólico, al terminar su misión como obispo, cerró un intervalo de 16 años seguidos oficiando esta eucaristía central, ofrecida por el papa Francisco, fallecido el lunes posterior al Domingo de Resurrección y encomendando a Dios al siguiente sucesor de Pedro. En la homilía, afirmó que «la Iglesia es prolongación de Cristo» y, desde ella, «brota el perdón y la misericordia», desde un mensaje global de «fraternidad, paz y amor». Mirando a la Virgen de Araceli, expuso que «el corazón de una madre» brinda «una respuesta de amor» y, al mismo tiempo, concede «la garantía de salvación». Antes de las 18.00 horas, las puertas de San Mateo se abrieron para contemplar a la Virgen de Araceli con la manta y saya verde, confeccionados en 1890, en el taller valenciano de Mariano Garín, y restaurado y traspasado en 2007. Procesión de la Virgen de Araceli en Lucena. / M. González Los cohetes de júbilo, la claridad irreductible y unas campanas, repicando con un sonido inigualable de alegría y solemnidad, elevaron la aparición de la Virgen de Araceli desde el cancel del templo parroquial, desde donde se escuchó el himno aracelitano, a cargo de la Banda de Música de Lucena. Una Plaza Nueva exultante de esperanza y adhesión a su patrona aguardaba el avance, balanceado y enérgico, de un trono mariano asentado en una cuadrilla de 36 santeros, conducida por Paco Carrera Castro, justo 26 años después de que su padre, Paco Carrera Moreno, tocara el timbre como manijero en el primer domingo de mayo. Todo con una leve lluvia que retrasó algo el inicio, pero que en nada afectó a la brillantez del momento. Entre petaladas y fandangos Una década después, al itinerario de la Virgen de Araceli por un recorrido de amor y plegarias le acompañó la melodía exquisita y sublime de la Agrupación Musical Santa María Magdalena del Arahal. Dirigida por David Rodríguez, reinstauró los acordes deseados y añorados desde 2014, con una formación integrada por 130 componentes. Los horquillos repletos de sacrificio, orgullo y compromiso se intercalaron entre las velas anónimas y los ojos humedecidos en ventanas escondidas y últimos lugares de unas aglomeraciones continuas. Las petaladas sucesivas, los fandangos autóctonos y los cánticos aracelitanos enfilaron un tramo final del itinerario, desde la intersección de las calles El Peso y El Agua, con una marea humana imposible de atravesar. La iluminación artística de Lucena se detiene a las 23.25 horas porque la luz auténtica termina de enclavarse en la Plaza Nueva. Un espectáculo de cohetes y fuegos artificiales, con más de 350 kilogramos, conjugado por piezas musicales focalizadas en la patrona, anteceden a la conclusión de la bendecida procesión. Finalizado el Día de la Virgen, los actos religiosos prosiguen este lunes con el primer ejercicio de la novena, desde las 20.30 horas, en el templo de San Mateo, y predicado por el lucentino fray Jesús David del Espino Nieva, párroco de Nuestra Señora de la Asunción, en Belalcázar. Entretanto, la programación de la Caseta Municipal, superado el domingo, justo a las 00.30 horas, sitúa en el escenario a Rockopop.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por