05/05/2025 00:39
05/05/2025 00:39
05/05/2025 00:39
05/05/2025 00:38
05/05/2025 00:37
05/05/2025 00:37
05/05/2025 00:36
05/05/2025 00:36
05/05/2025 00:35
05/05/2025 00:35
» El Ciudadano
Fecha: 04/05/2025 22:00
Según el sitio italiano Geopop la estructura de la isla consistía en una plataforma de cemento de aproximadamente 400 metros cuadrados, sobre la que se construyeron varios edificios, incluyendo una torre, un restaurante, un bar, e incluso una pista de aterrizaje para helicópteros. El «país» tenía su propia bandera, agua potable, moneda y sistema de gobierno. Fue diseñada como una comunidad autónoma y autosuficiente. La isla rebelde: ¿Cómo terminó la historia de este país? El proyecto de Giorgio Rosa fue una especie de declaración de independencia y un acto de desafío al control estatal, en un momento de gran efervescencia social y política en Italia. Sin embargo, la isla fue considerada ilegal por el gobierno italiano, que finalmente, en 1969, intervino y destruyó la plataforma por medio de explosivos. El sueño de Giorgio Rosa fue efímero, duró 55 días luego de terminada su construcción, pero su intento de crear un país sobre el agua se mantiene como un símbolo de rebelión y creatividad. En 2017, a los 92 años, el ingeniero dio su autorización para filmar una película sobre su aventura de rebeldía. Murió ese mismo año.
Ver noticia original