Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Intención de voto 2025: que opinaron los entrerrianos

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 04/05/2025 17:31

    Apoyo mayoritario al oficialismo nacional Según el informe, un 57% de los encuestados manifestaron intención de voto por candidatos que apoyan al presidente Javier Milei, mientras que apenas un 22% expresó su preferencia por candidatos opositores. Un significativo 15% se mostró aún indeciso. Además, el 78% de los votantes libertarios se mostraron favorables a una posible alianza entre Juntos por el Encuentro (JxE) y La Libertad Avanza (LLA), lo que refuerza las especulaciones de un frente conjunto con vistas al Congreso. Senadores nacionales: tres escenarios posibles La intención de voto para senadores nacionales muestra una clara ventaja para la posible alianza JxE–LLA, que cosecha un 53%, seguida por el justicialismo con un 22%, y el radicalismo independiente con un 5%. Otro 22% de los consultados no se inclinó por ninguna opción. La consultora planteó tres posibles escenarios con distintos precandidatos: Escenario 1: Atilio Benedetti (JxE–LLA) lidera con un 44%, Guillermo Michel (PJ) obtiene un 23% y Raymundo Kisser (UCR independiente) un 4%. Indecisos: 29%. Escenario 2: Alfredo De Angeli (JxE–LLA) aparece con 41%, Michel con 24% y Kisser con 5%. Indecisos: 30%. Escenario 3: Beltrán Benedit (JxE–LLA) suma 36%, Michel 25% y Kisser 7%. Los indecisos trepan al 32%. Imagen de Milei y Frigerio La encuesta también midió la percepción de los principales líderes políticos. Javier Milei alcanza un 63% de imagen positiva y regular positiva, mientras que su imagen negativa (regular negativa + negativa) suma el 36%. Además, el 57% de los entrerrianos aprueba su gestión presidencial. Por su parte, el gobernador Rogelio Frigerio presenta una imagen positiva también del 63%, con una aprobación de gestión del 56%. Evaluación de dirigentes entrerrianos El informe incluye además un ranking de imagen de dirigentes provinciales: Alfredo De Angeli: 31% positiva / 33% negativa Atilio Benedetti: 28% positiva / 26% negativa Rosario Romero: 21% positiva / 31% negativa Santiago Halle: 15% positiva / 19% negativa Guillermo Michel: 15% positiva / 28% negativa Darío Schneider: 15% positiva / 11% negativa Las preocupaciones de los entrerrianos Consultados por los principales problemas que afectan al país, los entrerrianos señalaron: Corrupción: 22% Pobreza: 17% Desempleo: 13% En cuanto a la confianza en las fuerzas de seguridad, el 58% eligió a las fuerzas federales, mientras que la policía provincial recibió un 17%. Metodología El trabajo de campo se realizó mediante un relevamiento mixto online (CAWI) y estuvo estratificado por región, sexo y edad, con control de voto en las elecciones presidenciales de 2023. Se cubrieron localidades como Paraná, Concordia, Colón, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Gualeguay, Villaguay, entre otras. La encuesta deja en evidencia que el oficialismo nacional mantiene un respaldo firme en Entre Ríos, mientras que las alianzas opositoras deberán repensar estrategias si aspiran a disputarle el electorado en las urnas de 2025. Con información de Análisis Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por