04/05/2025 20:41
04/05/2025 20:40
04/05/2025 20:40
04/05/2025 20:38
04/05/2025 20:37
04/05/2025 20:36
04/05/2025 20:35
04/05/2025 20:35
04/05/2025 20:34
04/05/2025 20:34
» Agenfor
Fecha: 04/05/2025 16:40
En una reunión desarrollada en el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos, la Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) reunió a organismos públicos, entes sanitarios, Colegios Profesionales y entidades gremiales, con el objetivo de coordinar políticas sanitarias provinciales y construir herramientas de monitoreo y control. Participaron representantes del Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA), el Instituto PAIPPA, el Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT), el Instituto Nacional de Tecnologías Agropecuarias (INTA), la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLAB), la Policía Provincial y el Registro Civil, así como a entes sanitarios, el Consejo y el Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas, vinculados al sector. El trabajo organizado en mesas abordó aspectos claves como: respuesta formal al SENASA sobre la propuesta de fecha de inicio para la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2025; desarrollar un sistema alternativo de carga de actas de vacunación para monitorear el status sanitario; como también coordinar la complementariedad de sistemas para la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT). Del mismo modo, definir la metodología para el relevamiento de datos productivos y reproductivos, al igual que la solicitud de información de situación de los entes sanitarios. Este encuentro con la comunidad rural reafirma el rol del Gobierno de Formosa en las estrategias productivas y de la COPROSA como espacio de articulación provincial para la gestión del sistema sanitario.
Ver noticia original