Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juntarán firmas contra las plantas de combustibles sintéticos

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 04/05/2025 16:13

    En un esfuerzo por alzar la voz en contra de proyectos que consideran perjudiciales, organizaciones de Paysandú han convocado a la ciudadanía a participar en el “Lanzamiento de Papel y Comienzo de Recolección de Firmas” este próximo miércoles 7, a las 18, en el local de Fucvam, ubicado en 25 de Mayo y 33 Orientales. La iniciativa, impulsada por grupos como la Asamblea por un Futuro Limpio (Afcl) y el HIF (Haciendo un Futuro Independiente), busca frenar la instalación de las denominadas plantas de hidrógeno verde en la región de Paysandú. El volante que circula por las redes sociales y las calles de la ciudad reafirma ese mensaje: “Firmamos para que no se instalen las mal llamadas plantas de hidrógeno ‘verde’ en el territorio de Paysandú”. Según los organizadores, estas plantas, promovidas como una solución sostenible, podrían traer consigo más perjuicios que beneficios para la región, incluyendo la posible contaminación de recursos naturales y el impacto en las comunidades locales. “Te esperamos para firmar, sumarte a los equipos de recolección y/o llevarte papel para juntar firmas”, añade el anuncio, invitando a todos los ciudadanos a unirse a esta causa que se presenta como una defensa del territorio, la lucha contra la contaminación y el rechazo al saqueo de los recursos naturales. La consigna final del volante, “¡En defensa de nuestro territorio, contra la contaminación y el saqueo!”, busca ser un llamado urgente a la acción por parte de los patrocinadores. Los organizadores de esta campaña también han hecho un guiño a su oposición a UPM 2, una referencia que conecta esta lucha con batallas previas contra proyectos industriales que, según ellos, han amenazado el equilibrio ambiental y social de la región. En Paysandú, el debate actual se centra en la futura instalación de una planta de hidrógeno verde en la zona de Constancia, que ha generado un intenso debate entre distintos sectores de la sociedad. Mientras que el gobierno y la empresa HIF Global destacan la inversión millonaria y la creación de empleos, organizaciones ambientalistas y colectivos ciudadanos advierten sobre los posibles impactos negativos en el medio ambiente y la economía local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por