Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los cardenales encaran el cónclave en la novena congregación y programan una nueva sesión doble

    Parana » Analisis Litoral

    Fecha: 04/05/2025 15:27

    Los cardenales de la Iglesia Católica se han reunido este sábado en la novena congregación general del periodo de ‘sede vacante’ tras la muerte del papa Francisco. Al encuentro, que ha comenzado a las 9:00 horas, han asistido un total de 177 purpurados, de los que más de 127 son electores. A cuatro días del esperado cónclave, el Colegio Cardenalicio ha reflexionado sobre temas centrales para la Iglesia y su futuro, como los abusos sexuales y la financiación de las cuentas vaticanas, que es una tarea urgente que va a tener el próximo pontífice. De los 133 cardenales que participarán en el Cónclave, ya han llegado a Roma 131, aunque solo 127 han participado en la congregación general de este sábado, ha informado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni. Durante el encuentro, se ha recordado que cada sábado del mes de mayo se rezará el Rosario en la plaza San Pedro a las 21:00 horas y que este domingo 4 de mayo los cardenales podrán celebrar la Eucaristía en sus respectivas iglesias titulares. Atendiendo a los medios, Bruni ha explicado que las obras en la Casa Santa Marta han alcanzado una fase “avanzada” y estarán terminadas el lunes 5 de mayo, día en el que han decidido celebrar dos nuevas congregaciones: una por la mañana, a las 9:00, y otra por la tarde, de 17:00 a 19:00. Los cardenales estarán en la Casa Santa Marta desde el día 6 de mayo por la tarde hasta el 7 de mayo por la mañana, cuando deberán trasladarse antes de la misa pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, que se celebrará a las 10:00 horas del miércoles. Continuar los procesos iniciados por Francisco La sesión de este sábado ha estado marcada por 26 intervenciones en las que los cardenales han destacado la doble misión de la Iglesia como comunión interna y fraternidad universal y han expresado su gratitud al papa Francisco, con frecuentes citas de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, que fue un documento programático de su pontificado, y también se ha reiterado el llamado a continuar los procesos que él ha iniciado, según ha indicado el Vaticano. Por otra parte, se ha resaltado la importancia de la colaboración y la solidaridad entre las Iglesias, así como el papel de la Curia Romana en su relación con el papa y el servicio de la Iglesia en favor de la paz en el mundo. También han aludido a la educación como “valor fundamental” en la acción pastoral y se ha expresado el deseo de que el próximo pontífice tenga un perfil “profético” que impulse a la Iglesia a “salir del cenáculo” y llevar “esperanza al mundo”, ese mensaje que el papa Francisco repitió en sus últimas intervenciones antes de su muerte. Por la tarde, los cardenales han acudido a la misa del octavo novendial (los nueves días de luto designados tras la muerte del papa) en la Basílica de San Pedro. El cardenal español Ángel Fernández Artime (2.º por la izquierda) oficia la misa del octavo novendial ANDREAS SOLARO / AFP En esta ocasión, ha sido oficiada por el cardenal español Ángel Fernández Artime, proprefecto emérito del Dicasterio, y se han centrado en recordar y conmemorar el papado del pontífice argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por