Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Buscan declarar a Chajarí nueva capital de la citricultura, desplazando a Concordia

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 04/05/2025 14:20

    “Queremos visibilizar que la mayor producción citrícola está en Chajarí. No estamos inventando nada, solo proponemos formalizar una situación que ya está dada” – Sebastián Etchevehere, dirigente de La Libertad Avanza en Entre Ríos. Desde la Asociación de Citricultores de Concordia respondieron: “Tenemos problemas graves como el HLB, la informalidad laboral y la falta de competitividad, y nos vienen con esto”, apuntó Walter Silva. Una propuesta lanzada por Sebastián Etchevehere sacudió el avispero en el corazón citrícola de Entre Ríos: quiere que Chajarí, en el departamento Federación, sea declarada nueva capital del citrus, desplazando así a Concordia del lugar que históricamente ocupó. La iniciativa fue anunciada públicamente y respaldada con una campaña de recolección de firmas, pero no tardó en generar un rechazo contundente por parte de referentes del sector citrícola. “De ninguna manera estamos de acuerdo en este pedido, que no tiene lógica ni ningún aporte al sector”, dijo tajante Walter Silva, presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, en declaraciones a Despertar Entrerriano. Y agregó: “Hay problemas más serios para dedicarle tiempo, como el HLB, enfermedad mortal de los cítricos que está atacando a la citricultura de Chajarí y pone en riesgo las fuentes de trabajo”. La propuesta de Etchevehere: “Chajarí produce más del 60% del citrus entrerriano” Según explicó Etchevehere a este medio, la propuesta surge de “la necesidad de reconocer una realidad productiva” y se enmarca en una serie de iniciativas que el espacio libertario impulsa en cada departamento de la provincia. “Queremos visibilizar que la mayor producción citrícola está en Chajarí. No estamos inventando nada, solo proponemos formalizar una situación que ya está dada”, afirmó. “Sabemos que hay un cambio de orientación política que nos invita a ser protagonistas de nuestras propias vidas. Y creemos que este tipo de acciones surgen de necesidades locales que deben ser reconocidas. Esta es una de ellas”, planteó Etchevehere. Según detalló, la idea fue bien recibida por productores y cámaras citrícolas del departamento Federación. “La gente lo tomó con agrado”, aseguró. El dirigente libertario señaló que se encuentran recolectando firmas de forma virtual y presencial, y que el objetivo es llevar la propuesta al resto de los 17 departamentos entrerrianos. “Creemos que la capital debe estar donde hay mayor producción, y esa ciudad hoy es Chajarí”. Desde Concordia: “Hay informalidad, falta de inversión, infraestructura deficiente y altos impuestos” Frente a esto, Silva fue contundente: “En toda la zona citrícola hay problemas de informalidad porque la ley actual no se adapta a la realidad y los legisladores no ayudan en nada”, afirmó. Además, detalló que “hay serios problemas de competitividad en el sector por falta de infraestructura vial y ferroviaria, altos costos internos y una carga tributaria que sigue golpeando”. “Los impuestos nacionales se han reducido, los provinciales también, pero los municipales siguen estando, y en algunos casos han aumentado. Así no se puede”, se quejó. También señaló que el sector enfrenta una preocupante “falta de financiamiento, falta de inversión y problemas para abrir mercados”, y que esas cuestiones deberían estar en el centro de la agenda. “Tenemos muchas dificultades reales que afectan al empleo y al desarrollo de la actividad. Y están perdiendo tiempo en esto de cambiar la capital simbólica. No tiene sentido. Hay cosas más urgentes que atender”, cerró Silva. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por