Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • David Mañero logra el Premio Nacional de Poesía Mario López

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/05/2025 14:05

    Con la entrega del 32º Premio Nacional de Poesía, ha concluido la edición 21 de las jornadas culturales dedicadas al poeta bujalanceño Mario López, organizadas por Ayuntamiento de Bujalance, el IES Mario López y la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial, la UCO, Fundación Caja Rural de Cañete de las Torres, los centros escolares locales, la Asociación Pintaletras y la Asociación Cultural de Recreación y Teatro Histórico. El ganador ha sido el jiennense David Mañero Lozano. El acto central de la jornadas culturales ha sido la gala del Premio Nacional de Poesía Poeta Mario López y de los 40 Juegos Florales de Primavera, que se ha celebrado en el Teatro Español. Tras la introducción de un documental sobre el poeta Mario López y la presentación del acto a cargo de Antonio Gallardo González, ha dado la bienvenida el concejal de Cultura, Toni Pavón y ha abierto el acto el director del IES Mario López, Antonio Manuel Jiménez. Seguidamente ha sido la lectura de una selección de los poemas ganadores de la actual edición a cargo de Isabel María Arévalo, Pedro Labrador, Aurelia Palacios, Antonia Laura Coca, Rosa Morente, Juan Pozuelo y Laura Mancha. El momento cumbre se ha vivido con la conferencia Mario López y el espacio exterior, a cargo del poeta cordobés y presentador literario Pablo García Casado, presentado por Antonio Gallardo, en la que ha descrito de forma maravillosa ese mundo apasionado de Mario López en el universo del paisaje de su tierra. Finalmente, la secretaria del jurado, María Rosal Nadales ha realizado la lectura del fallo del concurso y se entregaron los premios. David Mañero Lozano, ganador del premio dotado con 3.000 euros, se ha alzado con el galardón por el libro titulado A orillas de Ítaca, donde interpela de manera lúcida y comprometida el fenómeno de la migración desde un enfoque social. Una obra con una gran solidez estructural, coherencia y madurez poética. El premio de los XL Juegos Florales, dotado con 500 euros, galardón y flor natural, ha sido para María Pilar Geraldo, de Cuenca, por el poemario titulado Alfarera, de gran contenido simbólico sobre el arte de la alfarería, con poderosas imágenes en paralelismo con la vida. Finalmente han ganado ex aequo el premio de los centros educativos de la comarca del Alto Guadalquivir, dotado con 250 euros, los poemas A partir de hoy, de Zhora Bhoudjelti, La herida de lo efímero, de Alejandro Ruiz, Ayer volví a verte, de María del Pino Moreno, Un cachito de mi corazón y Mi pueblo, mi todo de Elena López, todos alumnos del IES Mario López de Bujalance. Finalmente, se ha cerrado el acto con la actuación musical del Dúo Zene, de piano y violonchelo, con temas como Primavera de Ludovico, La Misión, Bravehart, Leyendas de Pasión y Verease Sur l´Ocean.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por