04/05/2025 16:19
04/05/2025 16:18
04/05/2025 16:17
04/05/2025 16:17
04/05/2025 16:17
04/05/2025 16:16
04/05/2025 16:16
04/05/2025 16:16
04/05/2025 16:16
04/05/2025 16:15
Concordia » Hora Digital
Fecha: 04/05/2025 13:18
El Banco Mundial otorga financiamiento para mejorar la inserción laboral y acceso a empleos de calidad en Argentina, beneficiando a 800 mil personas desempleadas. El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito de USD 230 millones para la Argentina con el objetivo de impulsar la inserción laboral y proporcionar acceso a empleos de calidad para 800 mil personas desempleadas en el país. Este financiamiento adicional se destinará a programas de apoyo que buscan mejorar las oportunidades de empleo a través de la capacitación y la búsqueda de empleo. El proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos” respaldará iniciativas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STESS), con el objetivo de capacitar a la fuerza laboral y generar más y mejores empleos en el país. La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, destacó la importancia de invertir en la capacitación de la fuerza laboral argentina, especialmente ante los cambios tecnológicos que están impactando en el mercado laboral. Asimismo, resaltó el compromiso de la entidad en apoyar las reformas y programas destinados a mejorar las condiciones laborales y el futuro de los argentinos. El presidente del Banco Mundial también expresó su respaldo a las medidas implementadas por el gobierno argentino para estabilizar la economía y fomentar el crecimiento del sector privado. Además, se destacó la colaboración entre el Banco Mundial, el FMI y el BID para asegurar un apoyo efectivo y alineado que contribuya al desarrollo sostenible del país. En resumen, el nuevo crédito del Banco Mundial representa un impulso significativo para mejorar las oportunidades de empleo en Argentina, beneficiando a cientos de miles de personas desempleadas y contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional.
Ver noticia original