04/05/2025 14:42
04/05/2025 14:41
04/05/2025 14:41
04/05/2025 14:38
04/05/2025 14:37
04/05/2025 14:37
04/05/2025 14:36
04/05/2025 14:36
04/05/2025 14:35
04/05/2025 14:35
» Diario Cordoba
Fecha: 04/05/2025 10:17
La cruz de San Pedro en exteriores y la de la calle Andalucía número 2 en interiores han obtenido los primeros premios de la Fiesta de la Cruz de Añora, que en la noche del sábado y en la madrugada de este domingo ha vivido su tradicional Velá. Muchos visitantes han conocido estas cruces únicas decoradas o vestidas con adornos hechos a mano durante muchos meses de trabajo y de convivencia de los vecinos que adornan en secreto cada una de las 13 cruces dispuestas por distintas calles y zonas de la localidad, hasta que ahora llega el momento de mostrarlas. La de San Pedro, que incorporó luces led en sus composiciones, logró 138 puntos y la de la calle Andalucía, sobre una estructura de traje de flamenca, obtuvo 135. Tras un sábado de cierta inquietud por la lluvia que apareció al mediodía se dio paso a una tarde y noche sin lluvia y en la que se pudo disfrutar plenamente de las ocho cruces de exteriores, con el adorno de las de piedra de granito que hay en la localidad y las cinco de interiores para las que se emplean habitaciones o estancias de casas, donde destacan los colores claros y la colocación en la cruz de auténticas joyas como son cruces de oro de gran valor sentimental. Varias personas fotografían una de las dos cruces ganadoras del concurso de Añora. / Rafa Sánchez Una fiesta de interés turístico andaluz La fría noche se mitigó con las candelas dispuestas en distintas zonas y especialmente con el reparto gratuito de chocolate caliente con dulces elaborados por los vecinos desde la 1.00 de la madrugada. La Fiesta de la Cruz de Añora, declarada de interés turístico de Andalucía y Bien de Interés Cultural por su singularidad, estuvo animada por las actuaciones de la Rondalla y coral Nuestra Señora de la Peña de la localidad, la Tuna Cultural Hinojoseña, Amigos de la Ronda y el Bolero de Pozoblanco y el grupo La Juglaresca que recorrieron con su música todas las cruces y con la orquesta Estylo en la Plaza España. Como novedad, se proyectó un video mapping sobre la fiesta en la fachada de la Casa de la Cultura, en la que a las 5.00 de la madrugada se reunieron las cruceras y cruceros para conocer los premios. Sumando la votación del jurado externo y la de las personas que hacen las cruces que este año podían repartir los puntos a todas, incluyendo interiores y exteriores. Varias personas observan una de las cruces participantes en Añora. / Rafa Sánchez Las cruces de exteriores que son las del Consultorio, calle Amargura, Cruz de Arriba, calle Virgen, San Martín, San Pedro, Cantarranas y El Chaparral y las de interior en calle Andalucía 2, Concepción 16, Esquina Olivos Concepción, Doctor Benítez 26 y la nueva este año de la Córdoba 26, se podrán visitar también durante todo este domingo, además con visitas guiadas gratuitas. El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, destacó la “bonita noche vivida en la que se volvió a demostrar el entusiasmo y la ilusión de los noriegos por esta tradición” y puso de relieve que “son las cruceras y los cruceros los que dan vida a esta fiesta tan singular y emblemática”, a la vez que indicaba que “las personas que crean las cruces nos sorprenden con una creatividad impresionante”, que además tiene “un intenso trabajo detrás”.
Ver noticia original