Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio recibirá en Paraná a gobernadores disconformes con los cambios impositivos

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 04/05/2025 04:53

    El desarrollo productivo federal será el eje de las jornadas. Los jefes políticos llegarán a la provincia junto a parte de sus gabinetes, específicamente sus referentes en áreas de Producción y Tecnología, otro de los temas centrales del encuentro. La visión compartida que organizará los discursos es la urgente necesidad de un reordenamiento fiscal. “No tenemos problemas en hacernos cargo de lo que era nacional, pero hay que reordenar el reparto urgente”. El encuentro será el martes 6 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. La apertura estará a cargo de Rogelio Frigerio junto a los gobernadores que viajarán para estar espalda con espalda en el mensaje al gobierno nacional. Hasta el momento los confirmados eran Ignacio Torres de Chubut; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Raúl Jalil de Catamarca; y Sergio Ziliotto de La Pampa. Restaban confirmar los mandatarios de Jujuy, Córdoba, Río Negro y Corrientes. Junto a ellos estará el presidente del CFI, Ignacio Lamothe, quien luego de la apertura firmará con Frigerio convenios para el otorgamiento de créditos. El antecedente similar al cónclave del próximo martes fue el año pasado en Córdoba. Ese fue el puntapié inicial para hablar de las necesidades para el desarrollo productivo federal. Desde entonces, el punto en común que las provincias identifican como central es la cuestión logística: rutas, puentes y hasta trenes, para abaratar costos y ganar en competitividad. En ese sentido, la jornada del CFI se propone ser el kilómetro cero de la construcción de una hoja de ruta federal que incluya una estrategia coordinada con las provincias. El evento se desarrollará a través de paneles y mesas de trabajo en torno a tres ejes clave: Producción, innovación y financiamiento. Ante la ausencia del gobierno nacional, el planteo de los mandatarios está orientado a recuperar recursos a través de un reordenamiento fiscal que les dé aire para nuevas inversiones. En concreto, reforzarán la visión compartida de la Región Centro, pero ahora junto a representantes de otras regiones. Entre los aspectos que marcarán para el reordenamiento, los funcionarios insistirán con las retenciones, Ganancias y el impuesto al cheque. “Corrientes recibe la misma coparticipación que Formosa, que es menos de la mitad que Corrientes. Hay coeficientes que reordenar”, apuntan.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por