Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La millonaria indemnización que cobra el expresidente de Enersa, detenido e indagado por las coimas de Securitas Noticias

    Villaguay » Infor-villaguay

    Fecha: 04/05/2025 04:07

    El expresidente de Enersa recientemente detenido e indagado en el marco de la causa Securitas cobra una indemnización millonaria desde su salida de la empresa. Este medio pudo confirmar que, tras su renuncia a la presidencia de Enersa, en 2021, González quedó en la planta en calidad de “asesor” y fue desvinculado recién el año pasado, luego de que estallara el escándalo Securitas que derivó en allanamientos en la empresa y en la detención de los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul. De presidente a asesor González asumió la presidencia del Directorio de Enersa en marzo de 2017. De profesión ingeniero electricista, venía de dirigir la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (EPEC), una compañía tres veces más grande que la distribuidora entrerriana. Antes, había tenido una incursión en política como jefe de Gabinete de Julio Solanas en Paraná y como jefe de campaña de la Lista 100, que en 2007 y por fuera del peronismo postuló a la fórmula integrada por el entonces intendente y el concordiense Enrique Cresto para gobernador y vice. También estuvo al frente del Colegio de Ingenieros Especialistas y fue gerente de Redengás. En noviembre de 2017, a ocho meses de su llegada, Bordet amplió el área de gestión de González y lo designó también secretario de Energía. Fue tras la renuncia de Raúl Arroyo y en el marco de los cambios en el gabinete instrumentados luego de la derrota electoral de ese año. Dimitieron también en esos días los ministros Mauro Urribarri, Carlos Schepens y Adrián Fuertes y los funcionarios Faustino Schiavoni, Luis Erro, José Luis Panozzo y José Spinelli, entre otros. En diciembre de 2021, Bordet le pidió la renuncia a González. Designó en su lugar a Ramiro Caminos, que se había incorporado a la empresa como síndico tras el fallecimiento de José Gervasio Laporte. “Valoro mucho el trabajo y la dedicación que Jorge González le imprimió a la empresa todos estos años. Hemos trabajado muy bien, dando a Enersa un perfil sumamente activo y presente, con grandes niveles de inversión en obras y poniéndola al frente de las transformaciones tecnológicas que esta época demanda. Por eso estoy muy agradecido con Jorge y todo su equipo de trabajo”, dijo Bordet en esos días. González no se alejó de Enersa, sino que fue designado “asesor de Presidencia” y continuó cobrando un sueldo abultado. Esto fue así hasta que estalló el escándalo y se inició la causa Enersa/Securitas. Un acuerdo millonario Ya con Rogelio Frigerio en el gobierno y una nueva conducción en Enersa, el 16 de abril de 2024 fueron allanadas las oficinas de la empresa y detenidos los empresarios Claudio y Marcelo Tórtul. Tres semanas más tarde, el 7 de mayo, González no fue despedido, como dijo ante Arroyo Salgado, sino que hizo un acuerdo con la empresa y negoció una jugosa indemnización.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por