04/05/2025 07:32
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:31
04/05/2025 07:30
04/05/2025 07:26
04/05/2025 07:24
04/05/2025 07:17
Federal » El Federaense
Fecha: 04/05/2025 03:55
La emblemática playa de Copacabana se convirtió en el epicentro de una celebración sin precedentes cuando Lady Gaga decidió regalar a sus fanáticos un recital gratuito y monumental. La atmósfera, cargada de energía festiva, atrajo a millones de cariocas y turistas para presenciar este espectáculo único. A las 22:10 horas, los asistentes pudieron ver la imagen de la artista proyectada en enormes pantallas que rodeaban el escenario. “Esto es un manifiesto de caos”, resonó la narración que anticipaba la llegada de la diva, quien en ese momento ya estaba preparando “el show más grande de su carrera”. Lady Gaga, que arribó a Río de Janeiro días antes, se presentó ante un público masivo que, aunque se espera el conteo oficial, se estima que ascendió a 1,6 millones de personas. Un espectáculo que deslumbró Con una impresionante coreografía y una escenografía que hipnotizó a los presentes, Lady Gaga inició su presentación con un llamativo atuendo rojo. La cantante abrió su set con las icónicas canciones “Bloody Mary” y “Abracadabra“, siendo recibida con una ovación ensordecedora por parte de sus seguidores, quienes se mostraron profundamente emocionados por su presencia. Preparativos y logística Desde antes del mediodía, miles de fanáticos comenzaron a abarrotar la playa en busca de una buena ubicación para el esperado concierto. Para garantizar la seguridad, el gobierno municipal implementó un operativo de seguridad en el que se movilizaron 5,000 policías. Las medidas de prevención incluyeron controles de seguridad donde el público fue registrado antes de ingresar, con especial atención en la prohibición de botellas de vidrio y objetos punzantes. El espectáculo también sirvió para reactivar la economía local. El alcalde de Río, Eduardo Paes, defendió la inversión pública en el evento, señalando el éxito que tuvo otro espectáculo relevante en el pasado: “¿Voy a gastar dinero público en Lady Gaga? Sí. Con Madonna gasté también. ¿Saben por qué? Porque llena todos los hoteles y restaurantes”. Impacto económico y más Las proyecciones indican que este espectáculo podría inyectar alrededor de 60 millones de dólares a la economía local, superando incluso las cifras obtenidas con la presentación de Madonna. El impacto económico no solo se refleja en la afluencia de público, sino también en el aumento de vuelos aéreos. La aerolínea Latam anunció que incrementará su número de vuelos a Río de Janeiro en un 25% durante los días previos al evento, para satisfacer la alta demanda de viajeros. Con la energía palpable y una atmósfera vibrante, las playas de Río estaban abarrotadas por aquellos que aguardaban con ansias la llegada de Lady Gaga. La expectativa seguía creciendo y las barricadas improvisadas con bolsas de hielo llenas de arena eran parte de la decoración que los fans utilizaron para asegurar una buena vista mientras disfrutaban del ambiente previo. La velada fue, sin duda, un hito en la historia de los conciertos en Brasil, dejando una marca indeleble en el corazón de los cariocas y en el legado musical de Lady Gaga.
Ver noticia original