04/05/2025 04:44
04/05/2025 04:42
04/05/2025 04:42
04/05/2025 04:42
04/05/2025 04:41
04/05/2025 04:40
04/05/2025 04:38
04/05/2025 04:38
04/05/2025 04:37
04/05/2025 04:37
» Eldifusor
Fecha: 04/05/2025 01:19
”Estamos acompañando con decisión el cambio estructural que necesita nuestra provincia. Esto no es solo una obra de energía, es una inversión en el futuro de los chaqueños. Energía limpia, desarrollo regional y trabajo genuino: eso es lo que representa La Corzuela”, manifestó manifestó el primer mandatario provincial. La actividad forma parte de las acciones impulsadas para consolidar una matriz energética más limpia, segura y sostenible para todos los chaqueños. Con una potencia instalada de 40 megavatios (MW), el parque solar tiene la capacidad de abastecer a más de 34.000 hogares y permitirá evitar la emisión de más de 51.200 toneladas de dióxido de carbono por año. Se trata de la tercera planta solar que el Grupo MSU construye en la provincia, y representa una inversión cercana a los 20 millones de dólares. “Desde Secheep trabajamos para acompañar la transformación de la matriz energética del Chaco. Este parque solar es una muestra de hacia dónde queremos ir: energías renovables, sustentabilidad y soberanía energética para nuestra provincia”, dijo Hilario José Bistoletti, presidente de SECHEEP INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO DEL CHACO Este tipo de infraestructura no solo fortalece la provisión energética del Chaco, sino que también representa una apuesta al desarrollo tecnológico, la generación de empleo y la conciencia ambiental. El proyecto se enmarca en los objetivos de la Ley Nacional 27.191 de Energías Renovables, que establece como meta alcanzar un 20% de cobertura de fuentes limpias en la matriz energética nacional para 2025. CHACO, ENTRE LAS PROVINCIAS QUE MÁS ENERGÍA RENOVABLES GENERAN Gracias a la puesta en marcha de proyectos como La Corzuela, el Chaco se posiciona entre las 5 provincias con mayor generación de energías renovables del país, junto a San Juan, Buenos Aires, Chubut y Jujuy. Con tres parques solares operativos y nuevas iniciativas en desarrollo, la provincia avanza con firmeza hacia una matriz energética sustentable y diversificada. Este posicionamiento reafirma el rol estratégico del Chaco en el contexto federal de transición energética, integrando infraestructura con desarrollo territorial y sostenibilidad ambiental. IMPACTO POSITIVO Y PERSPECTIVA A FUTURO Con proyectos como el Parque Solar “La Corzuela” el Chaco reafirma su compromiso con una agenda energética sostenible, moderna y federal, que prioriza el bienestar de las generaciones presentes y futuras. La transición energética ya está en marcha, y la provincia se posiciona como referente nacional en el impulso a las energías limpias del Chaco. Recibí las principales noticias en tu celular. Sumate a nuestro canal ! WhatsApp
Ver noticia original