04/05/2025 02:43
04/05/2025 02:43
04/05/2025 02:43
04/05/2025 02:42
04/05/2025 02:42
04/05/2025 02:42
04/05/2025 02:41
04/05/2025 02:41
04/05/2025 02:39
04/05/2025 02:38
» La Capital
Fecha: 03/05/2025 18:02
Las obras de infraestructura para mejorar el ingreso y egreso del tránsito pesado a la zona portuaria son una prioridad para De Grandis. El intendente municipal, Carlos De Grandis, dejó formalmente inaugurada este miércoles las obras de pavimentación de calle Punta Quebracho, en el tramo de 1.309 metros lineales comprendido entre calles Vucetich y Héroes de Malvinas, con los desagües pluviales y alcantarillas incluidas, con un presupuesto oficial de 1.537.000.000 de pesos. Asimismo, el intendente anunció que el próximo lunes 5 de mayo comenzará la obra de pavimentación de calle Héroes de Malvinas, en el tramo comprendido entre calles Presidente Perón y J.B. Thorne, unos 2.100 metros lineales , incluidos desagües pluviales y alcantarillas, cuya inversión municipal asciende a la suma de 2.520.000.000 de pesos. “Es un orgullo enorme que nos acompañen las empresas de la ciudad. Puerto ha cambiado con esos recursos que aportan a través del Drei la ciudad es un puerto, no solo la zona donde están las terminales. Y es difícil vivir, pero lo intentamos, administrando muy bien los recursos que surgen, entre otras, de la tasa de camiones, que siempre defenderé”, afirmó el intendente. “Al final de mi mandato en diciembre vamos a tener la mayoría de las calles del área industrial pavimentada”, adelantó. Asimismo, indicó que “ pavimentamos casi tres kilómetros de Punta Quebracho, de J.B Thorne, y de Antártida Argentina, y no nos vamos a quedar quietos porque vamos por Héroes de Malvinas con una inversión inédita e histórica para un municipio, que nos va a permitir agilizar el ingreso y egreso de los camiones ”. En el marco de una política nacional que frenó el desarrollo de la obra pública en todo el país, y con fuertes demandas de localidades hacia el mal estado de rutas y caminos rurales, De Grandis, decidió destinar recursos municipales, más de 1.500 millones, a mejorar los caminos de tránsito pesado a los puertos con la pavimentación de la calle Batalla Punta Quebracho, en el tramo comprendido entre calles Vucetich y Héroes de Malvinas, en la zona de acceso a las terminales portuarias del tránsito pesado. “Una inversión pública de esta envergadura es histórica para una ciudad exportadora, que expone un nivel inédito comparado con otras ciudades portuarias, para brindarle al transportista las mejores condiciones de circulación”, indicó el mandatario y agregó: “Esto se da en el marco de años de gobierno de la actual administración municipal que transformó la estructura básica de Puerto General San Martín, haciéndola más linda, conectada, y más transitable”. Puerto-De Grandis.jpg Recursos propios De Grandis ratificó su compromiso de invertir recursos propios en materia de infraestructura vial, con el objetivo de preservar en óptimas condiciones el estado de sus caminos de la zona urbana e industrial para garantizar dentro de su competencia el acceso del transporte vehicular de carga a las empresas y terminales portuarias, excepto en rutas nacionales y provinciales donde el municipio no tiene potestad para intervenir. “El municipio se ha encargado a lo largo de los años de mantener 47 kilómetros de caminos y accesos todo el año, y además ya con más del 80 por ciento de esas arterias de su jurisdicción pavimentadas, iluminadas, y con permanente presencia del Estado Municipal en tareas de mantenimiento como el corte de césped, repavimentación de las partes afectadas del circuito de tránsito pesado, limpieza de alcantarillas para cruces en intersecciones de caminos rurales, mantenimiento de banquinas y cunetas, entre otras, y con personal de tránsito y prevención abocados”, enumeró. Puerto-calle inaugurada3.jpg Infraestructura hacia los puertos En este sentido, esta obra que suma a seguir mejorando la infraestructura vial en los caminos que el tránsito pesado utiliza para el ingreso y egreso a las terminales portuarias, surgió a partir del llamado a licitación pública N° 003/24 para la provisión de materiales, mano de obra, ingeniería, equipos e insumos, y la posterior ejecución de la obra de pavimentación en Punta Quebracho, incluidos desagües pluviales y alcantarillas. “Desde 2001 la actual gestión municipal tomó como desafío contribuir con recursos propios a la actividad productiva exportadora que ingresa a la ciudad, desarrollando obras que mejoren la conectividad, beneficien al transportista y a las empresas”, destacó. Un ejemplo de ello fue la adhesión al programa Caminos de la Producción, mediante el cual se invirtieron millonarios recursos municipales para mejorar la transitabilidad del ingreso y egreso de camiones con cargas a las terminales portuarias, y que hoy el gobierno nacional frenó su continuidad. Puerto-calle inaugurada2.jpg Las obras La obra ejecutada contempló diversas intervenciones para mejorar la zona del camino, entre ellas se incluyó la limpieza del área, la mejora de la sub base existente mediante la adición de arena y cal en un espesor de 0,20 m, la colocación de una base de estabilizado granular con cemento de 0,20 m de espesor, una base estabilizada con asfalto espumado BSM de 0,15 m de espesor y una carpeta de concreto asfáltico con cemento asfáltico modificado con polímeros de 0,05 m de espesor. Además, se contempló la estabilización de las banquinas en una anchura de 1,50 m, la construcción de cunetas de un metro de ancho y alcantarillas de hormigón en las zonas determinadas. Estuvieron presentes en el acto, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, concejales y miembros del gabinete municipal; en representación de Terminal 6, Claudio Petrocelli; Daniel Badia representando a PTP Group; Hugo Acervo y Fabián Cicarelli por Cofco; Daniel Magia por Central Puerto, entre otros. >> Leer más: Aumento salarial y recategorizaciones para los trabajadores municipales de Puerto General San Martín
Ver noticia original