03/05/2025 23:42
03/05/2025 23:42
03/05/2025 23:39
03/05/2025 23:39
03/05/2025 23:36
03/05/2025 23:35
03/05/2025 23:35
03/05/2025 23:34
03/05/2025 23:33
03/05/2025 23:33
» Data Chaco
Fecha: 03/05/2025 11:33
El candidato a diputado por el Frente Chaco Merece Más advirtió por "los severos descalabros financieros provocados por el gobernador" y agregó: "Mientras las familias chaqueñas sufren, el gobierno te esconde sus malos resultados". "El gobierno de Zdero esconde los números: Chaco tiene el peor desempeño económico del país", aseguró Lucho Moser, candidato a diputado por el Frente Chaco Merece Más. En ese marco, y a tan solo días de las elecciones legislativas provinciales del 11 de mayo, el candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, Lucho Moser, "puso sobre la mesa los números rojos de la administración de Leandro Zdero". El referente justicialista explicó "datos económicos contundentes" y "advirtió las consecuencias directas que esto tiene en la vida cotidiana de las familias chaqueñas". "El Chaco fue la única provincia del país que cerró el último trimestre del año con déficit. El rojo en las cuentas públicas alcanzó los 27.818 millones de pesos. Mientras todas las demás provincias tuvieron resultados positivos, Zdero lidera el peor fracaso económico a nivel nacional", advirtio Moser, en base a datos de la Subsecretaría de Coordinación Fiscal Provincial del gobierno nacional. El postulante de la Lista 652 explicó que "este resultado negativo refleja una gestión que gasta más de lo que ingresa, tanto por recursos propios como por transferencias nacionales". "Eso es el resultado económico: ingresos corrientes menos gastos corrientes. Y en este caso, la ecuación no solo no cierra, sino que se desploma. Es una señal de alarma que afecta directamente a cada familia chaqueña", remarcó y agregó: "No hay excusas: Zdero gastó más de lo que tenía y la gente es la que paga las consecuencias", sentenció Asimismo, Moser también advierte sobre "otro dato preocupante: solo el 13% de los recursos tributarios que utiliza el gobierno chaqueño son de origen provincial por lo que el resto proviene de la Nación". "Estamos hablando de una provincia sin capacidad de generar recursos propios, en el podio de los tres peores distritos del país en este aspecto. Esa dependencia nos deja completamente vulnerables", señaló. "Si no se generan alternativas sustentables ya, no se sabe cómo el gobierno provincial va a pagar sueldos, sostener servicios o asistir a quienes más lo necesitan. Esto no es una opinión: son números oficiales. Y si no los debatimos ahora, vamos camino a un colapso aún mayor", expresó con firmeza. "Mientras las familias chaqueñas tienen que elegir entre pagar la luz o poner un plato de comida, el gobierno de Zdero derrocha más de 31 millones de pesos en influencers y modelos para promocionar vuelos de una línea extranjera. Es ridículo, es obsceno, y es profundamente injusto", denunció el candidato del Frente Chaco Merece Más. "En el mundo de Zorrolandia, todo esto es posible, y encima sin ponerse colorados", enfatizó. Finalmente, Moser dejó un mensaje claro: "No podemos seguir naturalizando el desgobierno. El 11 de mayo no solo se eligen legisladores: se define si queremos más oscuridad, o un camino con cuentas claras y prioridades humanas". Notas Relacionadas
Ver noticia original