04/05/2025 00:37
04/05/2025 00:36
04/05/2025 00:35
04/05/2025 00:35
04/05/2025 00:35
04/05/2025 00:34
04/05/2025 00:34
04/05/2025 00:34
04/05/2025 00:34
04/05/2025 00:33
Federal » El Federaense
Fecha: 03/05/2025 10:29
En el contexto actual de la guerra entre Israel y Hamás, el país de Oriente Próximo ha decidido no nombrar de manera inmediata a un nuevo embajador en España. La decisión surge tras el regreso a su país de la embajadora Rodica Radian-Gordon, quien fue llamada a consultas en mayo de 2024 debido al reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno español. Desde ese momento, el Gobierno de Benjamin Netanyahu no ha designado un nuevo representante diplomático para Madrid, aunque las fuentes diplomáticas israelíes han asegurado que esta situación no es definitiva y no descartan la posibilidad de enviar un embajador próximamente. Las repercusiones del conflicto El ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó un saldo trágico de 1.200 muertos y más de 200 secuestrados, ha marcado un antes y un después en la historia de Israel. Esta tragedia ha sido calificada como el mayor ataque sufrido en el país desde su independencia en 1948, generando un profundo trauma nacional. El Gobierno israelí ha expresado su deseo de que haya una mejor comprensión por parte de países aliados, como España, que poseen lazos históricos significativos. A raíz de la situación crítica en la Franja de Gaza y del constante conflicto Israel – Palestina, las autoridades israelíes sienten que el apoyo y la empatía son cruciales en este complicado momento. Un reconocimiento diplomático que sigue en pausa La decisión de llamar a consultas a la embajadora no fue casual. Justo después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciara el reconocimiento de Palestina el 28 de mayo, las relaciones diplomáticas entre España e Israel se vieron afectadas de manera significativa. A pesar de que ya se conocía la próxima jubilación de Radian-Gordon en julio, se había designado a Zvi Vapni como su sucesor, lo que complica aún más la situación. En resumen, Israel se mantiene sin embajador en Madrid mientras el clima político y social mundial sigue evolucionando. Las tensiones entre ambos gobiernos podrían ser la clave para entender las decisiones diplomáticas futuras, a medida que ambos países intentan forjar un camino hacia una relación más sólida.
Ver noticia original