04/05/2025 01:38
04/05/2025 01:38
04/05/2025 01:25
04/05/2025 01:25
04/05/2025 01:24
04/05/2025 01:24
04/05/2025 01:23
04/05/2025 01:23
04/05/2025 01:21
04/05/2025 01:19
Federal » El Federaense
Fecha: 03/05/2025 10:27
Las tensiones entre Javier Milei y el periodismo han alcanzado un nuevo pico tras una serie de declaraciones controvertidas del presidente, las cuales han desatado un torbellino de rumores sobre posibles intentos de censura hacia ciertos comunicadores. Situación que ha motivado una respuesta contundente de parte del conocido periodista Baby Etchecopar. En un ambiente cargado de polémica, las especulaciones comenzaron a circular luego de que se sugiriera que Milei había solicitado la “cabeza” de figuras como Luis Novaresio. Ante estas acusaciones, Baby Etchecopar, en un férreo descargo, no dudó en expresar su indignación en un video transmitido a través de sus redes sociales. “No puedo creer que en pleno siglo XXI y tras tantos años de democracia, no se haya entendido la esencia de la libertad de expresión”, afirmó el conductor con evidente enojo, repasando la importancia de poder criticar a los gobernantes. Etchecopar, quien se ha vuelto un referente en el debate mediático, visibilizó la gravedad de la situación al mencionar las declaraciones del “Gordo Dan”, quien, según reveló, instó a Milei a encarcelar a aquellos que no se alinean con su ideología, incluyendo a él mismo. “La idea de que en democracia no se pueda opinar libremente porque eso lleve a la cárcel es totalmente absurda”, recalcó el periodista, poniendo en tela de juicio la libertad de expresión durante su mensaje. En su intervención, detalló que había recibido numerosas advertencias sobre cómo al gobierno de Milei le “incomodan ciertos periodistas” y que estos han pedido su desplazamiento de los medios. “Nos están queriendo censurar”, declaró en su programa radial, haciendo un llamado a la reflexión sobre la realidad actual del periodismo en Argentina. Antes de cerrar su monólogo, Etchecopar citó a un renombrado escritor que habría expresado una verdad irrefutable: “Soy periodista, si me matás, te suicidás”. Así, dejó claro que su apoyo al gobierno actual no significa un cheque en blanco para la falta de respeto hacia la prensa. Esta situación ha reavivado el debate sobre la relación entre el poder y los medios, dejando en evidencia lo vital que es salvaguardar la independencia periodística en una democracia.
Ver noticia original