03/05/2025 23:39
03/05/2025 23:39
03/05/2025 23:36
03/05/2025 23:35
03/05/2025 23:35
03/05/2025 23:34
03/05/2025 23:33
03/05/2025 23:33
03/05/2025 23:33
03/05/2025 23:32
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/05/2025 09:17
La deuda provincial de Entre Ríos alcanzó los 750 mil millones de pesos al cierre de 2024, experimentando un incremento del 28% en comparación con el año anterior. Un informe reciente de la Contaduría General de la Provincia de Entre Ríos revela un notable aumento en la deuda pública provincial durante el primer año de gestión del gobernador Rogelio Frigerio. Al 31 de diciembre de 2024, la deuda ascendió a $ 750.497,87 millones, representando un incremento del 28% respecto a los $ 584.777 millones registrados en diciembre de 2023. El análisis de la composición de la deuda muestra que los principales acreedores son el Nuevo Banco de Entre Ríos (más de $110.000 millones), el Gobierno Nacional ($250.219 millones) y tenedores de Títulos Públicos (superando los $390.000 millones). Este escenario contrasta con la situación previa a la actual administración, donde la provincia no mantenía deudas con el sector financiero y mostraba un bajo ratio deuda/PBG (Producto Bruto Geográfico). El Magister en Economía, Álvaro Gabás, plantea cuestionamientos sobre el destino de estos fondos. ¿En qué se invirtieron? ¿Fueron utilizados para obra pública, servicios públicos y programas sociales, o para mejorar la calidad de vida de los entrerrianos? Aunque los detalles sobre la asignación de estos préstamos no están claros, la información oficial confirma un aumento significativo en el endeudamiento de la provincia en el último año. Esta situación plantea desafíos e incertidumbres sobre la sostenibilidad financiera y el futuro de Entre Ríos.
Ver noticia original