Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenado por abuso infantil: nadie sabía que coordinaba inferiores en un club de Rosario

    » TN corrientes

    Fecha: 03/05/2025 03:14

    11 años después Condenado por abuso infantil: nadie sabía que coordinaba inferiores en un club de Rosario Viernes, 2 de mayo de 2025 Lo reveló su actual pareja cuando declaró como testigo de concepto durante el juicio oral. El juez ordenó la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. La querella buscará elevar la pena. La noticia de la condena por abuso sexual infantil de un hombre de 41 años, generó revuelo en Rosario, cuando trascendió que se desempeñaba como coordinador de fútbol infantil de un club emblemático de la zona norte. Ceferino Alberto Roldán (41), oriundo de Tostado y de ocupación “transportista” -según consta en su planilla prontuarial-, llegó a juicio oral la semana pasada, tras once años de haber sido acusado por el abuso de una nena de tan solo 6 años, que en ese entonces era su cuñada. El debate se inició el lunes en la Sala Nº 7 del Centro de Justicia Penal rosarino y estuvo a cargo del juez Nicolás Foppiani -tribunal unipersonal-, quien el jueves 24 de abril lo condenó a 4 años y 7 meses de prisión de cumplimiento efectivo y le dictó la prisión preventiva hasta que la sentencia cobre firmeza. Pedido de prescripción Por el lado del Ministerio Público de la Acusación (MPA), la fiscal Cecilia Brindisi había pedido condena de 4 años y medio; mientras que la querella, a cargo de los abogados Rosana Rizzo y Hernán Kovacevich reclamaron 8 años de cárcel. En tanto, el defensor de Roldán, Esteban Julián Ortega, formuló un planteo de prescripción de la causa por el paso del tiempo, el cual fue rechazado de plano por el magistrado. La sanción fue el resultado del debate oral en el cual declararon una decena de testigos, entre familiares y peritos que intervinieron en una denuncia radicada en 2014 por la madre de la víctima, cuando ésta era menor de edad. 11 años de espera Roldán fue declarado autor de los delitos de “abuso sexual simple, agravado por la condición de convivencia y guarda temporal” de la niña, cuya madre la dejaba al cuidado de una hermana mayor que estaba en pareja con el imputado. Según el relato de la propia víctima en Cámara Gesell y ratificado en el cierre del debate con su testimonio, los ataques se produjeron en al menos tres ocasiones, cuando su hermana la dejaba al cuidado de su cuñado. Y si bien la denuncia fue radicada apenas la madre y la hermana de la niña supieron de los abusos, a la Justicia le llevó más de una década dictar sentencia. "Empezar a sanar" “La madre la dejaba al cuidado de su hermana mayor y ella cuando salía la dejaba al cuidado del abusador”, confirmó el abogado querellante, Hernán Kovacevich. Los ataques se produjeron “en dos domicilios distintos” y el agresor “la tenía amenazada” para que no lo delatara. Kovacevich recordó que “la víctima declaró en cámara gesell cuando tenía 7 años” y “se hizo presente al final del juicio como último testigo”. Visiblemente afectada por la situación “hizo hincapié en lo que significó para ella convivir con eso y cómo la afectó en su relación con el resto de las personas y los trastornos en el sueño” que le producía recordar. “Hoy la víctima tiene 18 años” destacó el querellante que se pregunta “por qué se tardó tanto. Claramente los tiempos de la justicia no son los de la víctima que busca empezar a sanar lo malo que le pasó”. Testigo de concepto Aunque pudo hacerlo, Roldán decidió no declarar a lo largo del juicio. En cambio, su defensa propuso testigos de concepto, entre los que estaba su actual pareja, la cual ofreció al tribunal un dato que causó escalofríos a los presentes. Sin intenciones de perjudicarlo, la mujer contó que Roldán se desempeñaba como coordinador del fútbol infantil del Club Atlético El Torito de Rosario, el mismo que vio surgir históricos jugadores que vistieron la camiseta de la Selección Argentina, como Roberto Sensini en la década del 90, y el último campeón mundial Ángel “Fideo” Di María. “La mujer en su declaración dijo que trabajaba en el club El Torito”, confirmó Kovacevich a El Litoral, y expresó con preocupación que una persona que está siendo juzgada por abuso “tenga menores de edad a su cuidado”. “Quién garantiza que no puede seguir haciendo lo mismo”, se preguntó. Como llegó al juicio en libertad “pedimos al juez que ordene la preventiva”, sostuvo el querellante que en algún punto cree que “se la dieron por el riesgo que implicaba mantenerlo en libertad”. Aunque extrajudicial, la novedad causó revuelo en los medios rosarinos la semana pasada, y especialmente en los barrios del norte de la ciudad, dado que muchos niños de los sectores más postergados asisten a dicha institución a realizar la práctica deportiva. En tanto, el querellante adelantó que “ahora vamos a apelar para ver si podemos subir la condena” dado que en su alegato la dupla RIzzo-Kovacevich había solicitado 8 años de prisión. Viernes, 2 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por