Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué es un tsunami y cuáles fueron los más trágicos de la historia – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 02/05/2025 23:50

    Un tsunami puede generar olas devastadoras tras un terremoto o deslizamiento submarino. Algunos han causado cientos de miles de muertes en todo el mundo Un tsunami es una serie de olas de gran energía generadas generalmente por terremotos submarinos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra bajo el océano. Aunque comúnmente se los asocia con “olas gigantes”, su peligrosidad reside en la velocidad y fuerza con la que ingresan a tierra firme, afectando zonas costeras en minutos y causando inundaciones severas. Las olas pueden viajar a velocidades de hasta 800 km/h en mar abierto y, al llegar a la costa, ganar altura y fuerza destructiva. No siempre la primera ola es la más grande, y pueden pasar horas entre una y otra. Tsunamis más trágicos de la historia Océano Índico, 2004: Terremoto de magnitud 9,1 frente a la costa de Sumatra generó un tsunami que mató a más de 230.000 personas en 14 países. Terremoto de magnitud 9,1 frente a la costa de Sumatra generó un tsunami que mató a más de 230.000 personas en 14 países. Japón, 2011: Sismo de 9,0 grados frente a la costa noreste generó un tsunami que dejó casi 20.000 muertos y provocó la crisis nuclear de Fukushima. Sismo de 9,0 grados frente a la costa noreste generó un tsunami que dejó casi 20.000 muertos y provocó la crisis nuclear de Fukushima. Chile, 1960: Terremoto más potente jamás registrado (magnitud 9,5) frente a las costas del sur de Chile provocó un tsunami que mató a más de 1.600 personas. Terremoto más potente jamás registrado (magnitud 9,5) frente a las costas del sur de Chile provocó un tsunami que mató a más de 1.600 personas. Alaska, 1958: En la bahía de Lituya, un deslizamiento de tierra provocó una ola de 525 metros de altura, la más alta jamás registrada. La historia demuestra que los tsunamis pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo con actividad sísmica y costera. La preparación, sistemas de alerta temprana y educación pública son claves para mitigar su impacto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por