Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Shell y Axión se sumaron a YPF y bajaron los precios de combustibles

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 02/05/2025 21:51

    Tras la reducción del 4,5% en los precios de nafta y gasoil de YPF, Shell y Axion se unen al recorte. El Gobierno posterga actualización del impuesto a los combustibles. Competidoras reaccionan para no perder mercado. Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axion decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscila entre el 2% y el 8%, también dependiendo la zona y el tipo de combustible. Al mismo tiempo, se supo que el Gobierno decidió volver a postergar la actualización del impuesto a los combustibles pautada para mayo, movimiento que suele tener traslado directo a los precios de la nafta y el gasoil en surtidores. La intención oficial es retomar la desaceleración de la inflación después de dos meses en que el indicador estuvo en alza. YPF aplicó un recorte del 4% promedio a nivel nacional en sus combustibles debido al descenso de los precios internacionales del petróleo, la eliminación del crawling peg, el componente impositivo y los biocombustibles. Tras la decisión de la empresa, las demás petroleras reaccionaron casi de inmediato, siendo YPF responsable del 60% de las ventas de combustibles en Argentina. Shell y Axion confirmaron la baja en sus precios siguiendo el mercado, mientras que Puma aún no tomó una decisión al respecto. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina respaldó la reducción de precios implementada por YPF pero pidió medidas compensatorias para sostener la sustentabilidad del sector. YPF justificó su decisión en el análisis permanente de variables clave como el precio internacional del crudo Brent, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles. Las competidoras reaccionaron para no perder mercado, generando preocupación entre los operadores del sector.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por