03/05/2025 07:58
03/05/2025 07:57
03/05/2025 07:57
03/05/2025 07:57
03/05/2025 07:55
03/05/2025 07:55
03/05/2025 07:50
03/05/2025 07:50
03/05/2025 07:50
03/05/2025 07:43
CABA » Plazademayo
Fecha: 02/05/2025 19:13
La preocupación por la salud pública se intensifica en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras la confirmación de un brote de sarampión que ya suma 22 casos, según el último reporte del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. El informe detalla que de los 22 casos detectados, 10 corresponden a residentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 12 a habitantes de la provincia de Buenos Aires. Dentro del territorio bonaerense, diez de los casos están ligados a un primer brote y se distribuyen en diversos municipios: Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (1), Avellaneda (1) y La Matanza (1). Adicionalmente, se registró un caso importado en Moreno vinculado a un segundo brote. Ante la confirmación de estos contagios, la cartera sanitaria provincial ha puesto en marcha una exhaustiva investigación epidemiológica y un riguroso seguimiento de contactos, alcanzando actualmente a 780 personas bajo observación. El objetivo primordial de estas acciones es contener la propagación del virus y evitar que el brote se extienda aún más. En un intento por frenar la cadena de transmisión, la Provincia inició el pasado 7 de abril una campaña de vacunación focalizada contra el sarampión, dirigida a la población más vulnerable de la región: niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años residentes en el AMBA. “El objetivo de esta campaña es interrumpir cadenas de transmisión, evitar que el virus se propague”, enfatizaron desde el Ministerio de Salud, subrayando la importancia de la inmunización para proteger a la comunidad. Finalmente, las autoridades sanitarias advirtieron que el riesgo de un brote de sarampión se encuentra significativamente aumentado debido a las bajas coberturas de vacunación con la vacuna triple viral (sarampión-rubéola-paperas). En este sentido, instan a la población a verificar y completar sus esquemas de vacunación, especialmente en los grupos de riesgo, como la medida más efectiva para prevenir la enfermedad y sus posibles complicaciones.
Ver noticia original