03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
» Notife
Fecha: 02/05/2025 18:38
El 6 de abril de 2025, María Belén Zerda perdió contacto con su familia en Argentina. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial con sus datos personales. Tras once días de intensas búsquedas, fue hallada en una de las principales avenidas de Benito Juárez, Cancún. "No tengo ninguna enfermedad" Las autoridades mexicanas inicialmente consideraron la posibilidad de una crisis de salud mental. Sin embargo, Zerda aclaró en sus redes sociales: "Soy una persona con una trayectoria laboral y personal sólida, con experiencia en empresas reconocidas donde he superado diversas entrevistas y test psicológicos, demostrando mi capacidad y estabilidad. No tengo ninguna enfermedad ni patología como esquizofrenia". Además, expresó su gratitud a quienes la apoyaron durante su odisea: "Gracias a quienes rezaron por mí, enviaron buenas vibras y me brindaron su apoyo, gracias de todo corazón". Una experiencia que transformó su vida Zerda relató cómo se recupera de esta experiencia y los cambios que ha sufrido su cuerpo y mente durante la estancia en la selva. "No entraré en detalles sobre mi experiencia, ya que prefiero enfocarme en el presente y seguir adelante. Estoy viva y sana, lo cual es un milagro. Mi salud física y mental está en proceso de recuperación, y estoy enfocada en reconstruir mi vida y superar los desafíos que conlleva", sentenció la mujer, que perdió 15 kilos durante su periplo en la selva. Puede interesarte Agradecimientos y reflexión La joven agradeció profundamente a su familia por cubrir los gastos de su rescate, a sus amigos, a los medios de comunicación, a la Cancillería argentina, a la embajada, a la Confederación Argentina de Cestoball y a todas las personas que ayudaron, incluyendo a María Fernanda Vizan y a Ana, la policía mexicana. La argentina concluyó su mensaje pidiendo empatía y comprensión: "A aquellos que juzgaron sin conocer la historia, les pido con humildad que consideren la importancia de la empatía y la comprensión. No todos los caminos son iguales, y cada persona vive experiencias únicas. Ojalá aprendamos algún día la importancia de la compasión y el apoyo mutuo, ya que el apoyo puede hacer una gran diferencia en momentos críticos".
Ver noticia original