03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
03/05/2025 07:01
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/05/2025 18:28
“No será más una caja negra”: PAMI audita delegaciones en todo el país Por Redacción Rafaela Noticias El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) inició una auditoría integral en sus delegaciones de todo el país con el objetivo de revisar el uso de fondos públicos y detectar posibles irregularidades, especialmente en la provisión de medicamentos e insumos. La medida responde a una política de reordenamiento impulsada por la gestión actual, encabezada por Esteban Leguízamo, que apunta a poner fin a prácticas discrecionales y estructuras informales que habrían funcionado durante años en distintas regiones. Según se informó oficialmente, uno de los puntos más sensibles detectados es el uso reiterado de las llamadas “vías de excepción”, un mecanismo previsto para casos extraordinarios que, en la práctica, se habría convertido en una herramienta habitual para sortear procesos de licitación. Este uso extendido permitió la asignación directa de recursos, sin los controles correspondientes, lo que podría haber facilitado desvíos o manejos irregulares de fondos. Actualmente está en marcha una investigación interna que podría derivar en sanciones si se confirman las irregularidades. “Durante años se usó el Instituto para hacer negocios y montar estructuras clientelares en cada rincón del país”, señalaron fuentes cercanas a la conducción del organismo. Desde PAMI remarcan que el objetivo de esta intervención es asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y que se termine con los privilegios. “El tiempo de la impunidad se terminó”, afirmaron, y enfatizaron que el Instituto “no será más una caja negra al servicio de la política”. Las auditorías incluyen una revisión del sistema de compras y la provisión de insumos en todas las delegaciones. La intención es reforzar los mecanismos de control y transparencia en un organismo clave para millones de jubilados y pensionados.
Ver noticia original