Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El método de gobierno de Pullaro es eficiencia, control y cercanía con la gente”

    » on24

    Fecha: 02/05/2025 18:02

    El Secretario General de la Gobernación de Santa Fe analizó el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro en la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Juan Cruz Cándido destacó que la palabra que definió la exposición fue método, y explicó de qué se trata esa forma de gestionar que busca diferenciarse de las administraciones anteriores. “Muchas veces se enumeran obras o acciones, pero nosotros quisimos contar también cómo se hacen las cosas. El método es estar en el territorio, escuchar, entender las necesidades y luego dar respuestas que sean eficientes y eficaces”, señaló. Y como ejemplo mencionó la compra de 174 ambulancias, cuando originalmente se planeaban 150, a un costo menor del presupuestado. “Eso fue posible porque los funcionarios se movieron y buscaron las mejores ofertas. Lo mismo pasó con los patrulleros”, agregó en declaraciones radiales. Para Cándido, la clave está en “el control del recurso público y el cumplimiento de lo prometido”. Ese enfoque, aseguró, permitió a la provincia tener hoy en marcha un plan de obra pública de 1.500 millones de dólares, “en un contexto nacional donde prácticamente no hay obra pública”. “No creemos que el problema sea la obra pública. El problema es la corrupción. Cuando no hay corrupción, la obra pública es posible y la estamos haciendo”, enfatizó. Respecto a las críticas de la oposición, principalmente del peronismo, por el posicionamiento del gobierno provincial frente a la gestión de Javier Milei, el funcionario fue categórico: “El peronismo exige lo que no hizo cuando fue gobierno. Santa Fe fue la primera provincia que se plantó contra las retenciones al campo y la industria, y logramos que la Nación revea medidas. También reclamamos de forma constante por las rutas nacionales y por la deuda previsional, que ya supera 1,3 billones de pesos”. Consultado por la ausencia de la diputada y convencional constituyente Amalia Granata en la apertura de sesiones, Cándido apeló a la responsabilidad institucional: “Espero que haya una reflexión. Fue votada para representar y eso incluye asistir a las sesiones. Esta no puede ser una oportunidad para grabar videos para redes sociales. Se trata de reformar la Constitución, una norma que regirá por décadas. No se puede banalizar esa tarea”. Finalmente, se refirió al escenario de la negociación salarial con los gremios docentes, tras la polémica por los dichos del gobernador sobre el fin de las huelgas como herramienta extorsiva: “La provincia hace un esfuerzo para ofrecer la mejor propuesta posible, pero también tiene que cumplir con la sociedad. El equilibrio es clave. No podemos ser solo una pagaduría de sueldos”. Y subrayó los efectos positivos de las medidas implementadas para reducir el ausentismo docente: “Tuvimos 700 mil días menos de licencia por cuidado de familiares. Eso mejoró la continuidad pedagógica, y que los chicos tengan a la misma maestra todos los días es fundamental para cerrar la brecha entre la escuela pública y la privada”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por