03/05/2025 17:23
03/05/2025 17:23
03/05/2025 17:23
03/05/2025 17:22
03/05/2025 17:22
03/05/2025 17:21
03/05/2025 17:21
03/05/2025 17:21
03/05/2025 17:20
03/05/2025 17:20
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 03/05/2025 03:08
Compartir en: Un violento episodio conmocionó a la comunidad esta mañana cuando un hombre de 30 años fue aprehendido tras una serie de graves delitos que incluyeron violación de medidas judiciales, amenazas con arma de fuego, daños a la propiedad y disparos contra efectivos policiales. El incidente comenzó cuando la víctima, una mujer de 29 años, activó su botón antipánico al verse amenazada. Según el informe policial, el agresor ingresó ilegalmente a la vivienda de la denunciante tras forzar una puerta de acceso. Durante el allanamiento, el hombre no solo causó daños importantes en ventanas y otras estructuras, sino que habría efectuado un disparo antes de darse a la fuga. Las autoridades lograron localizar al sospechoso minutos después en la intersección de Avenida Balbín y Maestro Alberdino. Lejos de entregarse, el hombre respondió abriendo fuego contra el móvil policial, realizando dos disparos que milagrosamente no hirieron a ningún efectivo. La persecución culminó finalmente en Ravena y 8 del Norte Bis, donde los oficiales lograron concretar la detención. Durante la requisa posterior se encontraron cinco cartuchos calibre 32 en la riñonera del detenido, aunque no se logró recuperar el arma utilizada, que presumiblemente fue descartada durante la huida. La Fiscalía ya ordenó el traslado del agresor a la Sección Alcaldía, donde se realizarán las pericias médicas correspondientes. Las municiones fueron secuestradas como evidencia mientras la investigación sigue su curso para determinar la totalidad de los cargos que enfrentará el acusado. Las autoridades recuerdan a la ciudadanía la importancia de denunciar casos de violencia doméstica y el uso efectivo de mecanismos de protección como el botón antipánico, que en este caso permitió una rápida respuesta policial evitando consecuencias potencialmente más graves.
Ver noticia original